- Estudiantes del CEDART “Ermilo Abreu Gómez” presentaron “Nuestras Raíces, Nuestras Voces”, una obra multidisciplinaria inspirada en el Popol Vuh que celebra la identidad y la cultura maya. La función marcó el cierre de su formación artística en nivel medio superior.
Mérida, 6 de junio, 2025.- La puesta en escena, escrita, coreografiada, musicalizada y producida en su totalidad por jóvenes de la generación 2022-2025, se inspiró en el Popol Vuh, el libro sagrado maya, y conmovió al público al narrar la historia de dos hermanos que, tras ser discriminados en una vaquería, emprenden un viaje espiritual hacia el reencuentro con su identidad a través de una leyenda ancestral.
Las y los estudiantes presentaron una obra multidisciplinaria en la que combinaron Literatura, Danza, Teatro, Música y Artes visuales, logrando una experiencia sensorial completa. Se incluyó música en vivo, composiciones originales, y símbolos de la cosmovisión maya, como el juego de pelota, el Xibalbá y elementos de la naturaleza.

Este proyecto fue el ejercicio final del ciclo formativo de estos jóvenes artistas, quienes trabajaron de manera integral desde el inicio del semestre, bajo el acompañamiento de su equipo docente.
Durante el evento, Lourdes Martín Heredia, directora de Educación Artística de la Secretaría de Educación del Estado (SEGEY), en representación del secretario Juan Enrique Balam Várguez, subrayó el impacto transformador de la educación artística en el desarrollo de la juventud.
“Este escenario no solo es testigo del cierre de un ciclo, sino de la fuerza creadora que se gesta en nuestras aulas”, expresó.
Por su parte, Pablo Isaac Herrero Quezada, director de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de SEDECULTA, elogió a la generación por su compromiso con la cultura yucateca.
“Esta obra es un testimonio del poder del arte como vehículo de transformación y afirmación cultural”, comentó.

Fátima Núñez Zavala, directora del CEDART, dirigió un emotivo mensaje a los egresados:
“Han pintado con el alma los primeros trazos de su vida artística. Llévense la sensibilidad, la disciplina y la mirada crítica que cultivaron aquí. El arte ya vive en ustedes”.

Actualmente, el CEDART “Ermilo Abreu Gómez” alberga a 240 estudiantes que cursan el bachillerato en Artes y Humanidades. En el primer año reciben formación integral en diversas disciplinas y posteriormente eligen una especialidad: literatura, danza (clásica, contemporánea o folclórica), música, teatro o artes visuales.
Al evento asistieron también Ana Hernández Navarro, jefa de Preparatorias Estatales; Gabriela Martínez de la Portilla, directora del Festival Internacional de Danza Yucatán, y Evaly Novelo Coello, directora de Educación Inicial.