Mérida Yucatán a 20 de septiembre de 2023.- Yucatán reportó 626 enfermos de dengue en la última semana, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
El número de enfermos por dengue pasó de 4 mil 229 a 4 mil 855, con lo que se confirma que la estrategia -tardía- de la
Secretaría de Salud estatal no ha dado resultado y mantiene consultorios del IMSS, ISSSTE, y de farmacias populares saturados con pacientes con síntomas de dengue clásico, otros con síntomas de alarma (enronchamiento y disminución de plaquetas, fibre, dolores musculares, diarrea y falta de apetito).
El año pasado a la misma semana epidemiológica, el Estado solo había reportado 67 enfermos y cero defunciones, mientras que en el 2023, la cantidad es incuantificable porque muchos enfermos están recurriendo a la automedicación, complicando en algunos casos su cuadro de salud.
Son los adolescentes de 10 a 14 años y de 5 a 9, los grupos de edad más afectados en el panorama nacional.
En Yucatán, la incidencia de dengue es de 115.42 por cada 100 mil habitantes.
Tizimín es el municipio más afectados con la circulación de los cuatro serotipos del mosco aedes agyptie.
El repunte de dengue según la.SSA se reporta desde la semana 23 y en el último mes cuando incluso más muertes sospechosas hay por esta afección.

El dengue avanza sin control
Deja un comentario