Durante la vigésima primera sesión ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó por unanimidad el cobro de multas electrónicas, que por principio estarán operando sólo en la zona hotelera de Cancún.
Para ello, personal de Tránsito Municipal deberá contar con máquinas de cobro electrónico, con el fin de evitar actos de corrupción y facilitar a los conductores el pago de las infracciones.
También se aprobó que los turistas que visiten Cancún ya sean nacionales o extranjeros y que violen el reglamento de Tránsito, reciban una multa de cortesía con infracción menor, la cual tendrá impresa imágenes de la ciudad.
“La corrupción en Tránsito es una de las acciones que más afectan a la ciudadanía, una de las formas que vamos a combatir es que se digitalice el departamento con nuevas tecnologías, porque tan corruptos son los de Tránsito como las personas que dan “mordida” por no ir a pagar su multa.
“Vamos a empezar en la zona hotelera, donde haremos el programa piloto; los agentes traerán un equipo electrónico para que los infractores puedan pagar la multa con tarjeta de crédito o débito y en efectivo, y en ese momento se dictamina y será acreedor al 50 ó 60 por ciento de descuento por pronto pago”, informó Gregorio Sánchez Martínez, décimo primer regidor.
Esta estrategia se creó para que los conductores no tengan que ir hasta las instalaciones de Tránsito y puedan decidir pagar la multa en el momento que los están infraccionando y al mismo tiempo eviten la burocracia.
“Este sistema estará funcionando a partir de que el Ayuntamiento obtenga las máquinas para hacer los cobros, las cuales las debe dar el banco con el que se lleven las cuentas que son casi todos; esto va a tardar en llevarse a cabo pues se necesita organizar esa parte, capacitar a los agentes de Tránsito, pueden ser hasta años, pues la gente aún desconfía de los pagos con tarjeta”, expresó Antonio Meckler Aguilera, décimo regidor.
Por medio de un software especializado, se realizará el recargo de acuerdo con la multa correspondiente, y estos montos llegarán a las arcas del Ayuntamiento directamente, lo que ayudará a la recaudación por concepto de infracciones.
“Además, se aprobó la reglamentación sobre la multa de cortesía, pues hay una queja de los turistas por corrupción, sobre todo por los que ya se van al aeropuerto, tienen que entregar el auto rentado y los están cazando, por lo que la gente prefiere dar ‘mordidas’ que a veces alcanzan hasta los 100 dólares”, comentó Gregorio Sánchez.