CANCÚN, Q. ROO.- Los candidatos independientes que deseen participar en las próximas elecciones de 2018 ya tienen oportunidad de presentar las cartas de intención ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
La consejera presidenta del INE en Quintana Roo, Claudia Rodríguez Sánchez, explicó que desde el 10 de septiembre los ciudadanos interesados en participar en la elección ya pueden hacer su manifestación de intención y deben hacerlo a través de los consejos distritales, consejos locales o secretaría ejecutiva del INE, dependiendo del cargo de elección popular: presidente de la República, diputados Federales o senadores de la República.
Los candidatos independientes deben tener ya conformada una asociación civil, una cuenta bancaria abierta y el registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y presentar su carta de intención ante el INE.
“Tienen que presentar todos estos documentos al momento de hacer su carta de intención, nosotros lo requerimos para que solventen estas inconsistencias”, dijo la consejera presidenta del INE en Quintana Roo.
De acuerdo con la autoridad electoral los plazos son a partir del 4 de octubre para candidatos independientes interesados en el cargo de diputados federales, mientras que el 8 de octubre para los aspirantes a la presidencia de la República y 9 de octubre es para las senadurías de la República.
La consejera presidenta del INE en la entidad sostuvo que desde el 10 de septiembre a la fecha aún no se ha inscrito ningún candidato independiente; sin embargo, están preparados para comenzar los registros de los aspirantes.
En Quintana Roo, la XV Legislatura aprobó el pasado 13 de septiembre las reformas a la Ley Electoral, en el que se establecieron nuevos modelos de participación ciudadana como son el plebiscito y el referéndum, que de acuerdo con el INE fomentarán la participación ciudadana si el Poder Legislativo implementa correctamente en la reglamentación este nuevo mecanismo ciudadano.
De acuerdo con la XV Legislatura el proceso electoral de Quintana Roo arrancará entre el 15 y 20 de diciembre de este año, mientras que el período de precampañas será del 3 de enero al 11 de febrero de 2018
Entre las reformas aprobadas por el Congreso local destaca la homologación de elecciones federales y locales que será efectivo hasta 2022. Para ese período el gobernador que gane estará en el puesto por cinco años y concluirá su mandato en 2027, mientras que los diputados locales electos en 2019 y 2022 estarán en el puesto sólo tres años pero los diputados de 2025 solamente tendrán dos años, esto para homologar las elecciones en 2027, es decir en ese período se elegirá a un gobernador y diputados locales.