Mérida, 23 de julio, 2025.- La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) celebró con orgullo la graduación de la Generación 2025, integrada por 98 nuevos profesionistas en tres áreas clave para el desarrollo tecnológico: Sistemas Embebidos Computacionales, Ciencia de Datos y Robótica Computacional.
Durante una emotiva ceremonia, autoridades universitarias, docentes y familiares acompañaron a los egresados, quienes están listos para incorporarse al mundo profesional con una sólida formación y el compromiso de convertirse en líderes de innovación y cambio social.
El rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, destacó que esta generación fue forjada en un entorno de excelencia académica, innovación y sentido humano. Subrayó que la universidad se consolida como un referente nacional en la formación de talento para la industria del futuro, posicionando a Yucatán como un modelo de innovación y sostenibilidad.
“Sean más que profesionales: sean líderes con conciencia social, con visión global y compromiso con el bien común. No se conformen con tener, busquen servir y construir un futuro más justo y competitivo”, expresó el rector a los egresados.
En representación de la generación, la alumna Juliana Alejandra Ramayo Cardoso agradeció la formación recibida en la UPY y reconoció los retos superados al haber iniciado sus estudios en plena pandemia. Afirmó que la universidad les proporcionó las herramientas para enfrentar con éxito el entorno profesional y contribuir activamente a la evolución tecnológica.
Durante la ceremonia, los egresados recibieron sus títulos de manos del rector, acompañado en el presídium por representantes de dependencias estatales, cámaras empresariales, organismos civiles y autoridades educativas, como Ernesto Mena (Segey), Raúl Rebolledo (Canieti), Fátima Perera (Bienestar), Patricia Martín (Sedeculta), y Diana Castañeda (AMMJE), entre otros.
Este acto reafirma el compromiso de la UPY con la formación de profesionales altamente calificados y socialmente comprometidos, preparados para transformar a Yucatán y al país desde la ciencia y la tecnología.