•De acuerdo con datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), al mediodía, Beryl se encontraba a 105 kilómetros al este-sureste del puerto Progreso Mérida, Yucatán, a 5 de julio de 2024.– Beryl se degradó a tormenta tropical, mientras se seguía internando en la península de Yucatán y, a pesar de los fuertes vientos e intensas lluvias con …
Leer Mas ...Tag Archives: Península de Yucatán
Comunidades mayas exigen al gobierno federal cancelar el mal llamado Tren Maya
•“Está destruyendo nuestro medio ambiente y es generador de violencia en nuestras comunidades”, advierten la asamblea de defensores del territorio maya Múuch’ Xíimbal Mérida, Yucatán, a 16 de diciembre de 2023.– Un días después de inaugurarse un tramo del Tren Maya, la asamblea de defensores del territorio maya Múuch’ Xíimbal exigieron al gobierno federal que cancele de manera inmediata y …
Leer Mas ...Las promesas incumplidas del gobierno federal para Yucatán
•La COPARMEX Mérida mencionó que no se han visto la obra negra de los proyectos de las dos plantas de ciclo combinado, el parque de La Plancha, entre otros proyectos federales Mérida, Yucatán, a 13 de septiembre de 2022.– La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Mérida, Beatriz Gomory Correa, opinó que para el bien de …
Leer Mas ...Tormentas en Yucatán y mucho frío en el norte de México por frente frío 18
Información de Meteored En el transcurso de este fin de semana, seguirán presentándose tormentas importantes sobre estados del sureste del país por el frente frío número 18. De la misma manera, en los estados del norte y centro se estiman temperaturas congelantes. En el Golfo de México vendrá un nuevo evento de “norte”. Las predicciones meteorológicas señalan que el frente …
Leer Mas ...Doble amenaza ciclónica para la Península de Yucatán
Por Megamedia Fuente: Diario de Yucatán La Península de Yucatán afronta una doble amenaza ciclónica, que al menos generará lluvias este fin de semana y principios de la próxima, según un análisis del meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Uady. En cuanto a la primera amenaza, el especialista explica que la proyección con mayor probabilidad de que suceda, ya que …
Leer Mas ...Posible amenaza ciclónica para la Península de Yucatán
Las predicciones meteorológicas indican que el frente frío número 4 se mantendrá estacionario sobre la parte norte de la península de Yucatán, interactuando con una onda tropical. Esto favorecerá potencial de lluvias en la región para las próximas horas. No obstante, otra onda tropical estaría llegando al Caribe Occidental este fin de semana, internándose en la extensa circulación de un …
Leer Mas ...Lluvias y vientos del ciclón comenzarían a afectar mañana a Yucatán
Por Joaquín Chan Diario de Yucatán De acuerdo con su evolución hasta esta mañana, en Yucatán las zonas sureste, oriente, noreste y la costa resentirían los mayores efectos de la depresión tropical 14, que hoy en la tarde adquiriría fuerza de tormenta, informó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Meteorológicos Extremos de la …
Leer Mas ...Nueva racha de ondas tropicales traerá tormentas a la Península de Yucatán
.- En el transcurso de esta semana se presentarán tormentas dispersas en la mayor parte de la península debido a la llegada de un nuevo tren de ondas tropicales. De igual forma, las altas temperaturas se mantendrán en la región. Se prevé que la onda tropical número 26 alcance la península la tarde o noche de este lunes, generando potencial …
Leer Mas ...INMINENTE LA COEPIDEMIA COVID-19 Y DENGUE EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
Fuente: Yucatán Ahora En la Península de Yucatán es alto el riesgo de la aparición de la coepidemia de Covid-19 y dengue, alertó el especialista de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Carlos Machain Williams, al establecer que ambos virus pueden convivir en un solo paciente y presentar síntomas similares. Afortunadamente, el decremento de la …
Leer Mas ...Temporada de huracanes, muy activa en el Atlántico
La Temporada de Ciclones Tropicales para la cuenca del Atlántico inicia oficialmente el 1 de junio concluyendo el 30 de noviembre. El primer ciclón fue la Tormenta Arthur que ocurrió a principios de mayo; el segundo la Tormenta Tropical Bertha que se formó a fines del mismo mes, y recientemente se formó en el Golfo de México la Depresión Tropical …
Leer Mas ...