A través de un documental, el cineasta Carlos Villanueva Castillo advertirá mediante la voz de los mayas de hoy, los grandes peligros que se avecinan ante el cambio climático que hace mil años produjo el colapso de esta gran civilización, y el objetivo es que esta voz se escuche en todo el mundo. Juan Carlos Izquierdo y Villanueva Castillo producen …
Leer Mas ...Tag Archives: Medio Ambiente
Las desalinizadoras y el medio ambiente
Crece la demanda de agua Jorge Antonio Lechuga Andrade (*) Como consecuencia del incremento poblacional, la demanda de agua potable se ha incrementado y esta situación se ve más afectada por las necesidades, agrícolas e industriales, que requieren de mayor consumo, lo cual nos da como resultado la necesidad de potabilizar mayores cantidades de agua. Las fuentes tradicionales de abastecimiento …
Leer Mas ...Transporte público y autos emiten 67% de gases contaminantes de Mérida
La capital yucateca tiene serios problemas de contaminación debido al transporte público y los automotores, que emiten el 67 por ciento de gases contaminantes que afectan a la población, señaló Mauricio Vila Dosal, presidente municipal. Expuso que la ciudad requiere de cambios estructurales, estrategias que reduzcan el impacto de estos contaminantes. En ese sentido, el edil meridano señaló que iniciará …
Leer Mas ...Mérida está comprometida con el ambiente: Mauricio Vila
El alcalde Mauricio Vila Dosal refrendó el compromiso de su administración para trabajar con la sociedad civil y las instituciones en el mejoramiento del medio ambiente y la sustentabilidad en Mérida. Al inaugurar, junto a las autoridades estatales y académicas de la Universidad Marista, la planta de tratamiento de aguas residuales de esa casa de estudios, el alcalde destacó los …
Leer Mas ...Optimizar el campo respetando el medio ambiente, tarea del Gobierno del Estado
Como una parte muy importante de las investigaciones que se realiza en la entidad, está la de posicionar las cosechas de la milpa maya y la horticultura yucateca a un nivel competitivo en el mercado extranjero y así mejorar substancialmente el crecimiento económico de las familias productoras. Impulsar el campo de manera amigable con el medio ambiente, es la tarea …
Leer Mas ...Activista ambientalista yucateca participa en evento mundial ambiental
La empresaria yucateca y líder de organizaciones que trabajan a favor del medio ambiente, Nayelli Hernández Crespo, formó parte de los expertos y activistas que fueron seleccionados para formar parte del evento mundial “24 horas de la realidad climática, que incluyó una jornada completa de transmisión mundial a través de internet encabezada por Al Gore, en la búsqueda de soluciones …
Leer Mas ...PROFEPA clausura desarrollo inmobiliario por daños al medio ambiente
El desarrollo inmobiliario “Royal Gardens Yucatán”, de Mérida, fue clausurado de manera temporal y total, por no contar con los permisos de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); al realizar la inspección la delegación federal de la PROFEPA, se detectó la desaparición de vegetación natural en un área de 34 mil 500 metros …
Leer Mas ...PROFEPA clausura desarrollo inmobiliario “Yucatán Polo Club”
Por realizar acciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró y emplazó a procedimiento a la empresa responsable del Desarrollo Inmobiliario “Yucatán Polo Club”, ubicado en Komchem, por realizar acciones de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, así como obras de dragado en cuerpo de agua nacional …
Leer Mas ...Decenas de familias siembran “Un bosque nuevo” en el Paseo Verde
Armados con palas, picos, carretas y voluntad, decenas de familias se sumaron al programa “Un bosque nuevo”, sin importar el horario. Niños de edad preescolar y hasta sus abuelitos se dieron cita desde las 8:00 horas para participar en la jornada de reforestación. Este fin de semana se plantaron mil árboles de diferentes especies de la región, las cuales se …
Leer Mas ...Convierten automóvil normal a eléctrico en Yucatán
Mediante una tecnología cuyos creadores denominan “ecoevolución”, la cual permite que un vehículo se vuelva eléctrico para contribuir a la disminución de las emisiones de carbono que contaminan el ambiente, el primer auto convencional adaptado para funcionar con energía eléctrica, alcanza los 120 kilómetros por hora, y se encuentra en pruebas en Mérida para aumentar su velocidad. De esta manera …
Leer Mas ...