miércoles , 8 octubre 2025
Ultimas Noticias
Salida de Uber

Salida de Uber en Campeche beneficia a taxistas del aeropuerto

“La salida de Uber traerá consigo, en su momento, los beneficios para los taxistas del Aeropuerto ya que éstos nos quitaban un 40% de los pasajes y nos afectaba severamente, sobre todo, cuando se había ido Interjet de Campeche; sin embargo, el horario no nos ha beneficiado en mucho pero es destacable que poco a poco ha subido el movimiento”, aseguró Luis Calderón Chi, empresario de taxis federales del Aeropuerto de la Ciudad.

Mientras que es evidente la llegada de visitantes tanto nacionales e internacionales al Estado, así como el regreso de los campechanos debido a la temporada vacacional que se encuentran estudiando o laborando en otros estados e incluso naciones, la fluidez económica se ha empezado a notar en los trabajadores del transporte público federal, el único detalle que encuentran y que les quita el sueño es el horario que definió Interjet para los vuelos a su regreso.

El propietario de al menos 4 unidades de taxi de la terminal aérea de la empresa Inova, mencionó que el pasaje comenzó a aumentar significativamente y aunque no todo sea para los taxistas, reconoció que la presencia de diferentes empresas puedan cubrir la ruta pues hay días donde no se dan abasto, incluyó en el servicio de transporte a ASA pues hay ocasiones muy especiales en donde se hacen cargo de transportar a grupos de turistas que vienen a Campeche para quedarse por largas temporadas.

Sin embargo, el horario los desconcierta y les hace tedioso cubrir todas las rutas debido a que los espacios de estancia son muy espaciados, es decir, en el caso de Interjet que tiene una pernocta diaria, el vuelo llega a la media noche, los pasajeros son idos a buscar por familiares o amigos que tienen vehículo por lo que no requieren casi el servicio de taxi, son muy pocos los que son obligados a tomar su transporte especial.

El vuelo para la Ciudad de México de la misma empresa y el vuelo que se quedó, regresa a las 5 de la mañana, los pasajeros son llevados de la misma manera por familiares o amigos o en su caso por taxis de sitio los cuales no tienen prohibido el paso para dejar pasaje, lo único que tienen prohibido es levantar pasajeros en la terminal, “luego de las vías que son parte de terreno federal, pueden levantar a los pasajeros que quieran porque hay algunos que optan por salir del recinto aeroportuario”, abundó.

Calderón Chi continuo explicando que luego del vuelo de las 5, llega el de las 7:35 o 7:50 a excepción que haya complicaciones de tiempo que llega más tarde, este sale de regreso a la capital del país a las 8:20 aproximadamente, aquí es donde aprovechan a sacar todos los pasajes posibles, momento en el que admitió que se ocupan a veces todos los taxis y hay pasajeros que se quedan esperando hasta por una hora hasta que regresen algunas unidades y estos a su vez notifican si quedaron clientes esperando para que bajen las unidades necesarias.

El siguiente vuelo llega a las 11:50 y sale a las 12:20, quienes llegan en estos vuelos aprovechan en su mayoría a la renta de vehículos, haciendo a un lado la posibilidad de que sean necesarios los taxistas, es decir, el empresario reconoció que hay movimiento pero los horarios de la pernocta están mal establecidos y pudiera ser mejor la derrama para este sector transportista.

 

UBER AFECTABA CONSIDERABLEMENTE

Al igual que el director del Instituto Estatal del Transporte, Candelario Salomón Cruz, quien significó hace un par de días que la llegada de nuevas propuestas de transporte es debido a la mala calidad de servicio que ofrecen algunos transportistas del taxi, el transportista federal admitió que la plataforma conocida como Uber les afectaba significativamente debido a que les quitaba al menos el 40% de los posibles pasajes de salida de la terminal, o en su caso, para buscar pasajeros en los hoteles.

Dijo que es necesario que el servicio mejore en todos los sentidos y que la autoridad haga lo pertinente para vigilar que se cumpla la ley, pues los campechanos pagan por un servicio y por ende es necesario que se le ofrezca calidad, desde la unidad en buen estado, así como otras características que hacen del transporte público un servicio único, “El hecho de llevar una unidad en mal estado, con problemas mecánicos, ir a exceso de velocidad, pasarse los altos, no tener cultura vial, incluso hay quienes van en estado de ebriedad, eso le quita calidad al servicio”, afirmó.

Las denuncias de los ciudadanos dijo que son en su mayoría por estas pequeñas características en las que si cumplía la empresa digital de taxis pero que a la vez afectaba y se llevaba entre las patas a los taxistas del aeropuerto, por lo que la salida de la competencia considerada desleal por parte de estos choferes, representa un posible repunte en los servicios desde el aeropuerto así como en los lugares donde estos tienen permitido laborar.

Asimismo, recordó que tal como los taxistas del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV) que pagan sus impuestos y los trámites ante el IET y finanzas, los taxistas federales además tenían que hacer su procedimiento ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que en todo momento consideraron injusto la llegada de este tipo de servicios con la justificación que son solo a particulares.

Reiteró que ahora el FUTV y sus agremiados deben tomar las medidas necesarias para recuperar la confianza de los campechanos, de mostrar ganas de querer cambiar el panorama para que siga existiendo el trabajo y ser chofer se mantenga redituable pues por algo sigue creciendo el gremio laborar en los diferentes agrupaciones.

Deja un comentario

Ver también

secuestro

Denuncian intentos de secuestro en Campeche

CAMPECHE.-Nuevamente las mujeres campechanas se siente en peligro, pues en los últimos días, en redes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *