Mérida, 17 de mayo, 2025.- La SEGEY reinauguró la Biblioteca Escolar Luis Pérez Sabido en Mérida para fomentar la lectura y honrar al destacado autor yucateco, con actividades culturales, libros y espacios renovados para las nuevas generaciones.
Con la convicción de que la lectura transforma vidas y forja ciudadanos comprometidos, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de Educación (SEGEY), reinauguró la Biblioteca Escolar Luis Pérez Sabido en la Escuela Primaria Rafael Moguel Gamboa, ubicada en Mérida. El espacio fue remodelado para inspirar a niñas y niños mediante el contacto cercano con los libros, las letras y la cultura yucateca.
El acto contó con la presencia del escritor, poeta y compositor Luis Pérez Sabido, así como del titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, quienes destacaron la importancia de crear entornos dignos, modernos y estimulantes para la formación integral de la niñez.
Gracias al recurso federal del programa La Escuela es Nuestra, administrado por la sociedad de madres y padres de familia, fue posible renovar este espacio que ahora representa un punto de encuentro con la imaginación, el conocimiento y el arte.
“Espacios como esta biblioteca no solo son lugares para adquirir conocimiento, sino para soñar y crecer”, expresó Balam Várguez. Además, subrayó que la figura de Pérez Sabido es inspiración viva para las nuevas generaciones, por su incansable labor como promotor de la lectura, la identidad y la cultura regional.
Durante la emotiva jornada, las y los estudiantes entonaron el Himno Yucateco, cuya letra es autoría del homenajeado, y presentaron el bailable La ronda de conejos, una expresión de alegría y tradición. Asimismo, fue interpretado el poema El Cardenal de mi Madre, también de Pérez Sabido, y se disfrutó de la canción Yo sé que volverás, de su autoría y musicalizada por Armando Manzanero, con reconocimiento internacional.
El homenajeado agradeció visiblemente emocionado la distinción y compartió con los asistentes su entusiasmo por saber que este espacio será semillero de nuevas generaciones lectoras.
“Me honra saber que este espacio llevará mi nombre y servirá para que muchas niñas y niños descubran el poder de las letras, porque la lectura no solo nos hace más intelectuales, sino que aprendemos de historia y cultura, convirtiéndonos en promotores de la misma”, declaró Luis Pérez Sabido.
Como parte del evento, se presentaron dos libros que alimentan el imaginario colectivo de Yucatán: Buenas Noches Yucatán, de Erika Ramírez Romero, y Vamos, hay esperanza soy sordo, de Rocío Alonzo Méndez, un testimonio de superación y sensibilidad social.
Las y los alumnos disfrutaron de estos espacios de lectura y convivencia, donde se implementarán actividades lúdicas y recreativas diseñadas para fomentar el hábito lector desde temprana edad.
Por su parte, la directora del plantel, María del Carmen Pérez y Pérez, enfatizó que la biblioteca renovada brinda a los estudiantes la posibilidad de tener como referente a un escritor vivo, yucateco y cercano, incentivándolos a construir su propia narrativa.
Con esta acción, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirma su compromiso con el fomento de la lectura desde la infancia, convencido de que el acceso a libros y espacios culturales dignos es esencial para un desarrollo humanista e integral.
Al evento también asistieron:
Vanesa Pacheco Romero, presidenta de la sociedad de padres de familia, Alejandra Pérez Auais, hija de Luis Pérez Sabido, Saturnina Puga Puerto, supervisora escolar, y Yadira Puga Puerto, promotora de lectura.