lunes , 3 noviembre 2025
Ultimas Noticias

“RASTROS” revive el espíritu de Cordemex en la UNAY

Mérida, 14 de octubre, 2025.- La Universidad de las Artes de Yucatán presenta “RASTROS”, instalación de Jesús Hernández que revive la memoria de Cordemex mediante arte, tecnología y reflexión sobre el patrimonio urbano.

 La Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY) presenta la instalación transdisciplinaria “Capítulo II Cordemex: De la evocación a la reconstrucción de la memoria”, concebida y dirigida por el escenógrafo e iluminador Jesús Hernández, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

La obra forma parte de su residencia artística “RASTROS: Reconstrucción de una pérdida”, un proyecto que invita a la reflexión sensible y crítica sobre la desaparición del patrimonio urbano y la persistencia del recuerdo colectivo, mediante un enfoque lúdico, interactivo y experimental.

En esta segunda etapa de investigación, el proyecto se centra en Cordemex, emblemático complejo industrial y habitacional de Mérida. La instalación se enfoca particularmente en la reconstrucción del Paradero, pieza arquitectónica clave del conjunto diseñado por Félix Mier y Terán y demolido en 2011.

A través de una estructura a escala, apoyada por herramientas digitales, video y diseño sonoro, la instalación busca materializar la ausencia, invocar el pasado y plantear preguntas sobre la pérdida del espacio público y la memoria urbana.

Hernández explicó que más que una recreación literal, RASTROS funciona como un laboratorio de evocación, un espacio donde el arte invita a imaginar nuevas formas de existencia para lo perdido y a replantear la manera en que habitamos la ciudad y su historia.

El proyecto cobra vida gracias a la colaboración interdisciplinaria de estudiantes y docentes de las escuelas de Teatro, Cine, Música y Danza de la UNAY, así como al respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), consolidando un esfuerzo colectivo de creación escénica contemporánea en Yucatán.

Deja un comentario

Ver también

Presentan el libro “El Pan Nuestro de cada día”. Tradición y valor cultural

Mérida, 3 de noviembre de 2025.- La riqueza gastronómica de Yucatán resaltó de nuevo a …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *