(ACOM).-El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mérida, Gustavo Cisneros Buenfil, afirmó que la aprobación de la reforma a la Ley de Transporte en el estado es el primer paso para mejorar este servicio, por lo que consideró que se tendrá que discutir y analizar si la nueva legislación causa afectaciones a las nuevas plataformas que ofrecen este servicio.
Luego de que este organismo empresarial solicitara a “los actores involucrados” en la aprobación de dicha normativa a reconsiderar sus alcances, su presidente aceptó que era necesario que las autoridades regularicen a las nuevas plataformas, aunque dejó en claro que esta ley se puede enriquecer.
“Si Uber está en contra puede acercarse a las autoridades y debatir sobre esto. A final de cuentas, lo que se busca es el bien común y sobre todo, que haya condiciones parejas para todos”, dijo.
Cisneros Buenfil insistió en que con la normativa se está sentando un precedente en materia de transporte, aunque afirmó que esto también puede alcanzar a todo el servicio en general y así generar una reforma integral.
“Hay que tener en cuenta que no se hace una ley exclusiva para Uber, hay que considerar a todos los demás que vienen atrás que pueden desarrollarse en este momento y la ley tiene que contemplar todos los elementos que traigan beneficios pero también cumpla las necesidades del gobierno”, remarcó.
Advirtió que también se permite una ampliación del mercado, más que extinguir a los taxis convencionales, pues dijo que en ningún sitio donde Uber opera ha generado pérdida de ruleteros, pues cada quien se ha hecho especialista en su área, aunque insistió en que la reforma debe contemplar ciertas modificaciones.
Dijo que incluso la plataforma Cabify ha mostrado interés en ingresar a Mérida, lo que dijo es una muestra de que las leyes pueden generar apertura comercial.
Ayer, con la aprobación de la reforma a la Ley de Transporte, numerosas personas mostraron su descontento en redes sociales en apoyo de la empresa Uber.-