Organizaciones sociales de distintos estados del país hicieron un llamado para decretar una Alerta de Género en todo México, pues aseguran que la violencia contra las mujeres es generalizada.
Representantes de 25 asociaciones de distintos estados del país aseguraron que no basta con que solamente se decrete la Alerta de Género en algunos municipios del país, pues desafortunadamente es una realidad que afecta a todas las mujeres de México. A nombre de las organizaciones, la senadora Martha Tagle, explicó que, formalmente, mediante la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, los municipios o las entidades federativas hacen las solicitudes.
Sin embargo, Tagle lamentó que el proceso de la Alerta de Género sea un trámite burocrático que toma tiempo. Por lo que es necesario, manifestó la legisladora, que la sociedad civil haga un llamado a decretar la Alerta por Violencia de Género en todo el país, independientemente de que las autoridades lo hagan.
Detalló que actualmente hay 22 solicitudes para 22 entidades en la Secretaría de Gobernación, mientras se siguen dando los feminicidios y la violencia. Señaló que, desgraciadamente, no pueden decirle a las mujeres que vayan y pongan una denuncia por violencia de género ante el Ministerio Público.
Y es que aseguró que las autoridades mexicanas son omisas y generan más violencia. Refirió que de los casos denunciados por abuso sexual, solamente se ha resuelto el uno por ciento. Es decir, hay 99 por ciento de impunidad en casos de abuso sexual.
Fuente: http://diariobasta.com/