En lo que sigue pareciendo un abuso de poder por parte de la Secretaria de Turismo, Michelle Fridman, quien a gritos y mentadas de madres pidió que le abran la zona arqueológica de Uxmal, fuera de horario, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, (INAH), hará un “extrañamiento” a la secretaria de Turismo, en relación con los incidentes ocurridos el domingo 22 de septiembre en la mencionada zona arqueológica.
El mencionado domingo 22, pasadas las cinco de la tarde, llegó “Mich” acompañada de un grupo de amigas, y al encontrar cerrado el sitio, porque las horas de visita habían finalizado, exigió de muy mala manera que el sitio fuera abierto para poder acceder con sus acompañantes.
El delegado del INAH, Eduardo López Calzada, fue quien vivió en carne propia la altanería, grosería y prepotencia de la “Mich”, al ser a quien exigió le abrieran la zona arqueológica, “ya que ella es la secretaria de turismo y dice tener más poder que cualquier otro funcionario local”, aduciendo, además que “son órdenes del gobernador”.
Los custodios del INAH en Uxmal, según fuentes cercanas, tenían información que ese día, un grupo de ganadores del Nobel de la Paz, quienes participaron en la Cumbre Mundial en esta ciudad, harían un recorrido por el sitio; ellos no llegaron y el único visitante en llegar fue Riky Martin, quien arribó al sitio a las 16:45 horas, lo dejaron pasar con la advertencia que disponía de media hora para recorrer el sitio, lo que hizo el cantante y se retiró en el momento acordado.
Esta es una demostración más de los excesos de la “MIch”, que acompañada de sus amigas chilangas a quienes quiere demostrar el poder que tiene en Yucatán; la misma que con dineros públicos trajo a la Cumbre artistas que cuestionaron la actuación del Congreso del Estado, presionando para la aprobación del matrimonio igualitario, movimiento al que apoya abiertamente.
El gobernador Mauricio Vila Dosal, jamás haría lo que hizo la “Mich”, a quien ganó la soberbia y la prepotencia para lucirse ante sus amigas