lunes , 29 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Jóvenes de la UPY presentan en Texas proyectos contra el calor y la contaminación hídrica

Mérida, 5 de septiembre de 2025.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) presentaron en la Texas A&M University proyectos de investigación enfocados en mitigar el calor y proteger los recursos hídricos, fortaleciendo la cooperación académica entre ambas instituciones en el marco del International Research Alliance Program (IRAP).

Los equipos multidisciplinarios trabajaron junto a universitarios texanos en propuestas innovadoras que atienden problemas comunes de la Península de Yucatán y la región de Texas.

Enfriamiento pasivo inspirado en Medio Oriente

Uno de los proyectos destacados fue la adaptación del “Malqaf”, un sistema ancestral de enfriamiento pasivo que funciona como “cazador de viento” y no requiere electricidad.

El equipo integrado por Daniela Sosa Moreno, Emir Magaña Patrón, Giselle Hernández, Alexandra Vázquez y Renzo Tognetti demostró, mediante simulaciones en Python, que un Malqaf modificado puede ser tan eficiente como un ventilador de techo, con la ventaja de reducir el consumo de energía y la huella de carbono.

La propuesta busca ofrecer una alternativa económica, ecológica y replicable con materiales locales, que contribuya a mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables de Yucatán y Texas.

Protección de acuíferos frente a la ganadería

Otro proyecto relevante, liderado por Naomi Hernández Rosas, se enfocó en prevenir la contaminación de aguas subterráneas ocasionada por el manejo inadecuado de estiércol de ganado, una problemática crítica en regiones con alta vulnerabilidad hidrogeológica.

La investigación analiza la infiltración de compuestos nocivos como nitrógeno, fósforo y patógenos en los acuíferos y propone alternativas como catalizadores microbianos y zanjas ecológicas para un manejo más sostenible de los desechos pecuarios.

Cooperación académica para la sostenibilidad

La participación de las y los estudiantes de la UPY en el programa IRAP refuerza la cooperación internacional y promueve soluciones científicas con impacto social y ambiental.

“Estos proyectos reflejan la capacidad de nuestras juventudes para generar propuestas que trascienden fronteras y responden a los grandes desafíos de sostenibilidad”, destacaron autoridades universitarias.

Deja un comentario

Ver también

Fumigan comisarías y cementerios de Mérida para combatir mosquitos

Mérida, 29 septiembre, 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que desde el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *