Por:SemMéxico
• La defensora mixe habría sido objeto de un presunto soborno por su silencio
• Como funcionario del INPI intercedio a favor del hermano del titular de esa institución
- Incluso tiene una amistad con la persona señalada como creador del chat Sierra XXX
Soledad Jarquín Edgar
SemMéxico, Oaxaca, 4 de junio, 2025.- Hugo Aguilar Ortiz será ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo que ha puesto sobre la mesa un posible intento de soborno hecho a la activista Sandra Dominguez Martinez desaparecida en octubre 2024 y localizada asesinada en abril pasado.
Se trataba de que Sandra Domínguez desistiera en denunciar en 2020 los reclamos de mujeres sobre la existencia de un chat denominado Sierra XXX donde participaban más de cien hombres pertenecientes a la etnia mixe en el que se cosificaba y sexualizaba a mujeres tambien hablantes de lengua ayuuk.
En ese chat participaban funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno y Aguilar Ortiz era en ese momento Coordinador General de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), oficina que dirige el también mixe Adelfo Regino Montes y en la cual había varios servidores públicos involucrados y a quienes tocó «defender»
Joaquín Galván recordó el hecho en su cuenta de X, el pasado 2 de junio:
«Cuando mi compañera Sandra Dominguez denunció a funcionarios del INPI por su participación en chats de acoso sexual contra mujeres indígenas, el equipo jurídico del INPI encabezado por Hugo Aguilar envió a uno de sus abogados a ofrecerle un cheque abierto a cambio de su silencio*.
En un segundo post refiere:
«Esta situación se hizo a través del abogado miembro del equipo Cristian Mahatma. Mi amiga Sandra me lo reportó inmediatamente, les dijo que no quería más que la destitución de Rolando Vázquez Pérez, jefe de plazas del INPI».
El defensor de derechos humanos dice que no tiene ninguna prueba, que la información que posteó es producto de una conversación entre él y Sandra Domínguez Martínez, quien fue desaparecida el 4 de octubre de 2024 y cuyo cuerpo fue localizado junto con el de su pareja Alexander Hernández a finales de marzo de 2025.
Joaquín Galván hizo la publicación el 1 de junio, cuando mediante elección judicial se renovaron más de 800 cargos del Poder Judicial, incluyendo la Suprema Corte de la Nación y el nombre del oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz empezó a repuntar, dejando atrás a Lenia Batres.
Ante la posibilidad de iniciar un procedimiento por violencia de género señaló que «lastimosamente la persona ideal para emprender eso sería Sandra, pero nos la mataron».
En los últimos días, tras la elección judicial, las noticias giraban en torno a Hugo Aguilar en el que se resaltaba su origen de manera reiterada y que llevó a expresar su opinión a la presidenta Claudia Sheinbaum quien se congratuló por lo sucedió.
«Nos da mucho gusto la verdad, no había habido representación de una persona de pueblos originarios, me decian que desde (Benito) Juárez o el Nigromante (Ignacio Ramírez)», dijo la presidenta mexicana.
Frente a esas noticias, Joaquín Galván recordó lo dicho por Sandra.
«La intención de lo que publiqué no es que no quiera que Hugo (Aguilar Ortiz) no sea ministro, me chocó mucho esta parte de idealización que estaba haciendo Morena ¡ay, el nuevo Benito Juárez, ay el indígena! No, no va por ahí».
«Hugo a la luz de su funcionariado representa más a la función pública del Estado mexicano que a los pueblos indígenas, es sujeto a crítica y errores y no puede llegar a su cargo siendo idealizado».
Este martes, Galván de nueva cuenta en la red social X, escribió sobre este tema:
En su post señala: «Entendemos algo. No busco ni me interesa que a Hugo se le retire el cargo de ministro ni nada como digo, es un abogado brillante. Aqui el punto es que dicen que los indigenas estamos representados en el, pero el lleva casi 20 años operando para el gobierno, no para los pueblos»
«No es ningún nuevo Benito Juárez ni ninguna otra tontería idealizante», apuntó en un post del 3 de junio, en el que enfatiza que como persona no esta exenta de ser cuestionado por su ejercicio dentro del INPI.
Galván dice que sí reconoce la capacidad de Hugo Aguilar, pero tras el recordatorio en su cuenta de X sobre un posible soborno, el activista empezó a ser criticado y presionado, tanto de forma virtual como personal, refiere a SemMexico. Incluso conoció la intención desde la oficina de México (del INPI) de que los municipios de la zona mixe lo desconocieran sin decir su nombre, «creo que ya no lo hicieron porque supieron que me enteré».
Joaquín Galván cuestiona a quien será el nuevo futuro ministro presidente de la Corte porque asegura que cuando Sandra Dominguez denunció dos chats pornográficos, «Hugo no hizo nada, no cambió nada ni tomó las medidas importantes para favorecer a las víctimas»
En ese sentido también recuerda el papel que desempeñó como coordinador de las consultas a pueblos indigenas sobre el tren maya y el corredor interoceánico, donde no se cumplieron con los protocolos de consulta y en cambio líderes indígenas, defensores de los recursos y opositores a los proyectos gubernamentales fueron criminalizados e incluso inculpados en procesos penales, lo que originó la ruptura con las bases indígenas.
«No busco que se vaya, me parece importante que a la luz de las cosas positivas que tiene, estemos preparados a mantener una postura vigilante y no caer en la idealización o el racismo del que está siendo objeto».
Los retos de Hugo Aguilar Ortiz como ministro de la Corte serán a decir de Galván «despegarse de su militancia obradorista, de la figura de Adelfo Regino y por supuesto definir si juzgará con la escuela social indigena que trae desde su juventud o a través de la escuela oficialista gubernamental».
Por otra parte, el futuro ministro presidente de la Corte se tomó fotos con Humberto Santos Ramírez, señalado como el creador del chat Sierra XXX, el 29 de marzo pasado, un mes antes de que la Fiscalía local diera a conocer el hallazgo del cuerpo de la defensora Sandra Dominguez quien había denunciado el chat y otro que surgió en 2023 y que desde las organizaciones de la sociedad civil aquella denuncia tendría que ser una de las líneas de investigación.


A través de su Facebook «Beto Santos» posteó en su red social de Facebook:
«Nos sentimos orgullosos del Lic. Hugo Aguilar mi estimado Adelfo Regino, sin duda tu eres parte fundamental de este logro, vivan nuestros pueblos indígenas». Dice la publicación hecha este 3 de junio. Su Facebook tiene, por cierto como avatar una fotografia de Santos con la presidenta Sheinbaum y muestra dos fotografías de Aguilar en plena campaña para ministro de la Corte.
La operación INPI
Como funcionario del INPI la oficina gubernamental que dirige Adelfo Regino Montes, también mixe, y quien se vio involucrado en las denuncias hecha por Sandra Domínguez y la hoy diputada del PT, Martha Aracely Cruz, debido a que varios funcionarios de esa institución y su hermano, Francisco Regino Montes, operador político de Regino en la zona mixe, habían sido denunciados por acoso y hostigamiento sexual, situación por la que envió abogados de la institución «a ofrecerle un cheque abierto a cambio de su silencio»
Entre sus denuncias, el defensor incluye un video en el que aparece la diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, donde el titular del INPI la acusa frente a Noe Doroteo, entonces diputado del Partido del Trabajo, de haber pedido su renuncia. La diputada, sin bajar la mirada confirma su dicho, intenta tomarlo del brazo y el funcionario se mueve para evitarlo.
Sandra Domínguez y Cruz Jiménez no fueron las únicas antes hubo otra denuncia pública contra el hermano de Adelfo Regino Montes, de nombre Francisco, por acoso a una excolaboradora del INPI, también de la región mixe y quien lo denunció por acoso sexual y laboral. A pesar de que Consorcio Oaxaca acompaño la denuncia jurídica, la denunciante optó por resolver el «problema» de forma económica, dice una fuente.
A quiénes defendían desde el INPI
Francisco Regino Montes, considerado un operador de su hermano y de la institución en la zona mixe y en otros lugares del país, es tambien un negociador, que se siente funcionario, explican personas entrevistadas y que guardarán su anonimato y fue por él y otros funcionarios del INPI que intervino el entonces Coordinador General de Derechos Indigenas de la institucion federal y que hoy es proclamado por haber obtenido mas votos como el futuro ministro presidente de la Corte.

Y es que en septiembre del 2023 se hizo público el comportamiento de «Paco Regino nombre de Francisco en la red social de WhatsApp, quien acosó y hostigó sexualmente a A.H. cuyas capturas de pantalla fueron retomadas por diversas personas.
Las publicaciones se dieron a conocer como testimonio de la víctima en la conferencia de prensa que el 9 de septiembre de 2023 hizo A.H.
Una de ellas, de nombre Elena Gil, a través de Facebook inicia: «Me da mucha pena y dolor publicar esto, es vómito…» «El le mandó estos mensajes por DaLeRR. No es un caso aislado, no, ya antes Martha Aracely Cruz acusó a Donato Vargas, cercano colaborador del gobernador de Oaxaca… un año antes otras mujeres denunciaron el Chat Sierra XXX…. Creo que ha llegado el momento en que los varones que vienen del movimiento indígena (de la Sierra Mixe) y ahora están involucrados con Morena HAGAN UN ALTO y se pongan a reflexionar seriamente”…
El largo texto es una invitación a los «compas» de la zona mixe a reflexionar sobre su conducta misógina « ¿Cómo vamos a luchar por la autonomía de nuestros territorios y los derechos de los pueblos indígenas si no respetan en lo mínimo los cuerpos territorios de sus compañeras de lucha?»
El texto va acompañado de las capturas de pantalla de los WhatsApp que el hermano del titular del INPI enviaba a la persona que denunció el acoso y hostigamiento sexual.

