jueves , 27 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Gobierno Federal busca crear una red nacional de abogadas para atender casos de feminicidios

Por:SemMéxico

  • En el Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030, publicado hoy en el DOF, el Gobierno reconoce el aumento de los feminicidios en el país

Pablo Rodríguez

SemMéxico/El Sol de México, Cd. de México, 25 de noviembre, 2025.-El Gobierno Federal busca crear una Red Nacional de Abogadas de las Mujeres para ofrecer asesoría jurídica gratuita para abatir el rezago y promover sentencias condenatorias en casos de feminicidio.

“Se impulsará la formación de la Red Nacional de Mujeres Tejedoras de la Patria, impulsando los liderazgos de las mujeres a nivel territorio y llegando a los rincones más lejanos del País y fuera del territorio, esto permitirá que través de las voces de las propias mujeres, se informe sobre los derechos y servicios de atención y programas que existen para las mujeres y se coadyuve a la transformación de las comunidades”, dice el Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030 publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación.

En el documento, publicado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, cita al Tercer Informe Hemisférico del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de 2017, en el que se concluye que, aunque México ha desarrollado legislación específica para erradicar las violencias contra las mujeres, persisten desafíos para la implementación efectiva de estas leyes.

El Programa también señala que durante 2018 y 2022, los homicidios de mujeres aumentaron 2.5 por ciento, mientras que los de hombres disminuyeron 10.9 por ciento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de las  Relaciones en el Hogar (ENDIREH) 2021, siete de cada 10 mujeres de 15 años y más han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

En el ámbito comunitario, la prevalencia de violencia sexual alcanzó 42.2 por ciento, mientras que 20.7 por ciento reportó violencia psicológica. La mayoría de las agresiones fueron perpetradas por desconocidos, principalmente en calles y transporte público, de acuerdo con la ENDIREH.

La crisis también se refleja en los niveles de letalidad: en 2024, se registraron nueve muertes violentas de mujeres al día y, en el primer trimestre de 2025, ocurrieron 162 feminicidios.

Con este programa, la Secretaría de las Mujeres busca articular esfuerzos institucionales y comunitarios frente a una problemática que exige respuestas urgentes, integrales y sostenidas.

El documento establece seis objetivos centrales:

1.         Robustecer la política nacional de igualdad sustantiva

2.         Garantizar el ejercicio de derechos de mujeres en distintos territorios

3.         Brindar atención inmediata y especializada a víctimas de violencia

4.         Prevenir las violencias mediante educación y concientización

5.         Promover cambios culturales que erradiquen prácticas machistas

6.         Fortalecer la participación y liderazgo de las mujeres en espacios comunitarios y gubernamentales.

Deja un comentario

Ver también

Mujeres en Plural exigen autonomía electoral y respaldan a las Consejeras Claudia Zavala y Dania Ravel

Por: SemMéxico Advierten del uso político del órgano de control administrativo para presionar,  intimidar o …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *