jueves , 6 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Gobierno del Estado ofrece Cursos de verano gratuitos para estas vacaciones

El Gobierno del Estado informa de las actividades que serán ofrecidas durante el verano en las diferentes instancias culturales, como bibliotecas, museos y Palacio de la Música

Palacio de la Música cuenta con un espacio de aprendizaje como es el Museo Interactivo, donde los niños de 6 a 12 años, adquirirán las características del sonido, así como conocimiento sobre instrumentos musicales, trova yucateca y otros conocimientos relacionados con la música. Del 16 de julio al 9 de agosto.

Otro espacio en donde habrá actividades del 17 de julio al 16 de agosto, es en el Museo del Mundo Maya de Mérida. Ahí se impartirán talleres de barro, pintura, máscaras, mesas creativas y material reciclado; además de torneos de lotería, juego de pelota, elástico y los niños podrán participar en el Rally Kukulkán. Se trata de un circuito en donde hay diversos retos por afrontar mediante el trabajo en equipo.

El Museo de Arte Popular de Yucatán,del 13 de julio al 14 de agosto, ofrecerá talleres de bordado para niños, arte huichol y pintura textil.

Actividades en el curso de verano del Palacio Cantón en 2017

Además de los museos, la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”pondrá al alcance de los menores, actividades que los acercarán a la lectura, el trabajo en equipo y la asimilación de diversos valores.

En el Siglo XXI

El Patronato Cultur ha organizado una serie de eventos, del 8 al 19 de julio, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Se sumarán funciones de cine con películas de corte educativo y harán un recorrido guiado por el Museo del Mundo Maya.

Para estas actividades, Cultur contempla atender de lunes a viernes, de 8:00 a 12:30 horas, a más de 1,000 niños entre 6 y 12 años. Para contar con un cupo, sus padres o tutores deberán hacer un registro previo en las oficinas ubicado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, a partir del martes 25 y hasta el viernes 29 de junio.

De igual forma, el parador turístico de Dzitnup, en Valladolid, ofrecerá de de lunes a viernes durante el mes de julio la promoción de 2×1 para estudiantes, sin importar el nivel educativo. Los menores deberán ir acompañados de un adulto.

Talleres sobre el agua

Para incentivar el cuidado del agua en niños de educación primaria, del 8 al 19 de julio, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) realizará talleres sobre todo el proceso que lleva este vital líquido para que la población tenga el servicio en sus hogares. Además habrá visitas guiadas a la Planta Mérida 1 (en Molas) y a los cárcamos de las colonias San Sebastián y Jesús Carranza.

Así como estas visitas a la Planta Mérida 1, niñas y niños tendrán la oportunidad de acudir al Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCYT); ubicado en la comisaría meridana de Sierra Papacal, 22 al 26 de julio, periodo en el que conocerán el quehacer científico.

Entre las actividades a desarrollar se incluyen visitas al Banco de Germoplasma, al Jardín Botánico, al Mariposario y al Terrario. Asimismo, ingresarán a la sala de exposición del Cráter de Chicxulub, a la Litoteca Nacional y al Centro GEO; al tiempo que ocupan un espacio para llevar talleres de matemáticas, reciclado de camisas, de ciencia y desarrollo tecnológico, y al finalizar se realizará un Rally de Juegos Tradicionales.

A los cursos del PCYT se sumarán otros con temáticas similares que se realizarán en los Institutos Tecnológicos Superiores del Estado, en sus sedes de Motul y Valladolid. También habrá cursos para jóvenes sobre cálculo diferencial y vectorial, ergonomía, mercadotecnia, instalaciones espaciales, álgebra lineal, desarrollo sustentable, entre otros.

Academias en municipios

A la par de todas estas actividades, el Instituto del Deporte del Estado (IDEY) mantendrá las actividades de las primeras 25 Academias de Iniciación Deportiva, en los municipios de Conkal, Kanasín, Valladolid, Tizimín, Umán, Progreso, Motul. Tekax, Ticul, Maxcanú, Hunucmá, Tecoh, Izamal, Chemax, Halachó, Oxkutzcab, Tixkokob, Acanceh, Peto, Yaxcabá, Temozón, Muna, Tinum, Seyé y Espita.

De acuerdo con lo programado, durante el mes de julio, coincidiendo con la temporada vacacional, se pondrán en marcha otras 25 Academias en igual número de municipios, para practicar béisbol y fútbol.

Abrirá “Baxaljá”

A partir de julio, el Parque de Diversiones “Baxaljá” abrirá sus puertas de miércoles a domingo, en horario de 10:00 a 15:00 horas.

Las familias yucatecas podrán disfrutar de los diversos atractivos, además de los juegos acuáticos, como la granja didáctica, el mariposario y el aviario. El costo de la entrada es de 80 pesos por persona.

En el IMSS

Además, el IMSS Yucatán tiene su “Curso Vacacional Recreativo 2019”, dirigido a todas las niñas y niños de cinco a 16 años de edad, sean o no derechohabientes.

El curso iniciará el 15 de julio y concluirá hasta el 9 de agosto; las actividades recreativas serán de 8 a 13 horas, en las instalaciones del Centro de Seguridad Social, ubicadas en calle 41 por 34 colonia Industrial (a un costado de la T1.

Deja un comentario

Ver también

Promueven juicio político contra el alcalde de Ucú

Gener Ismael Pech León ha sostenido una conducta “ilegal y contumaz” que atenta contra las …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *