El Festival Internacional Ópera Maya, que se llevará a cabo en los estados de Yucatán y Quintana Roo, contará con la participación de destacados músicos y directores de talla internacional en este importante evento que tendrá lugar del 22 de mayo al 5 de junio.
Lograr que Yucatán se posicione internacionalmente en el ámbito musical y artístico así como que la música académica llegue a todos los ámbitos, son los objetivos que propone este evento, que enla edición de este año, realizará por primera ocasión, una gala de coros en Cancún.
Luis Rueda, compositor mexicano,, fue el ganador delConcurso Internacional de Composición del Festival, con la obra “Agua Selva”.
Durante dos semanas, 11 alumnos de la Licenciatura en Artes Musicales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) participarán en el Festival como becarios, en las que participarán en cursos con artistas y directores extranjeros.
Durante la rueda de prensa en la que se presentó el Festival, el director de la ESAY, Enrique Martín Briceño, reconoció los esfuerzos de los violinistas Jimena Herrera, Alejandro Tec, Iván Clemente, Joel Rodríguez, Alejandra Gameros, Magdiel Soberanis, Yelitza Medina y Sofía Campos; el violonchelista Mario Valadez, el fagotista Julián Padilla y el cantante Arturo Barrera.
Maru Grogan, titular de la Fundación Ópera Maya, enfatizó que con el Festival se pretende crear expresiones artísticas de renombre mundial que fortalezcan a la cultura maya.
Además de contar con tres directores invitados, el Festival cuenta con Programas de Entrenamiento de Jóvenes Artistas (YAP), Aprendizaje Coral, Piano Colaborativo, Orquesta de Festivales, entre otros.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.