viernes , 14 noviembre 2025
Ultimas Noticias

El Circo, temática del Carnaval de Mérida 2026

Mérida, 14 de noviembre de 2025.- La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada anunció que el próximo Carnaval de Mérida 2026 tendrá como temática el Circo, ofreciendo una celebración lúdica, segura, inclusiva y accesible para todas y todos. El evento se realizará del 11 al 18 de febrero en el recinto ferial de Xmatkuil, que se transformará en una gran carpa de fantasía.

La alcaldesa destacó que esta edición forma parte de la visión del Plan de Desarrollo de Mérida, que busca construir una comunidad con justicia social y espacios de convivencia seguros para las familias meridanas.

El derrotero incrementará su aforo diario, pasando de 36 mil a 40 mil asistentes, lo que permitirá recibir hasta 400 mil visitantes durante los siete días de fiesta, superando los 350 mil registrados en 2025.

Patrón Laviada señaló que el arte circense será el eje central de la celebración, con innovaciones en áreas de entretenimiento y actividades participativas para niñas, niños, jóvenes y familias.

La secretaria ejecutiva del Comité Permanente del Carnaval, Mariana Villamil Rodríguez, informó que esta edición contará con cuatro carpas circenses dentro de Ciudad Carnaval, cada una con experiencias distintas.

Entre las novedades se presentará “El Mundo del Circo”, un espectáculo con actos sorprendentes, personajes  clásicos y totalmente libre de maltrato animal. También se ofrecerá el “Festival Musical del Circo”, un show que integrará música electrónica, DJs regionales, acrobacias y un despliegue de luces.

La carpa “Circo Aventura” funcionará como museo interactivo con trapecios, rodillos de equilibrio, aros y telas aéreas; mientras que en “La Carpa Disfraz” los asistentes podrán caracterizarse y tomarse fotografías para llevarse un recuerdo del Carnaval.

En coordinación con la Fototeca Pedro Guerra de la UADY, se exhibirá una colección fotográfica con imágenes del Carnaval de Mérida de hace más de 100 años, acompañada de proyecciones de cine mudo, pieza fundamental de la historia del entretenimiento y profundamente ligada al lenguaje carnavalesco.

La celebración seguirá promoviendo el respeto animal con una zona pet friendly y mantendrá el espectáculo de drones en la inauguración, evitando el uso de pirotecnia para proteger la Reserva Ecológica Cuxtal.

El Ayuntamiento también preservará las áreas exclusivas para mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, además de ofrecer rutas de transporte gratuito desde distintos puntos de la ciudad. El acceso al recinto, los eventos y el estacionamiento permanecerán sin costo.

Durante el anuncio se presentaron las y los soberanos elegidos para el Carnaval 2026:

Reina y Rey del Carnaval: Sara Margeny Barredo Uc y Javier Emmanuel Barrera Castro.

Juveniles: Hanna Fernanda Arana Herrera y Yahir Jesús Pacheco Baeza.

Infantiles: Valentina Isabela May Fernández y Noah Jaziel Bacab Cáceres.

Personas Mayores: Saidy del Socorro Jiménez Villanueva y José Luis Góngora Domínguez.

Discapacidad Motriz: Ariadne Denisse Campos Bonilla y Josué Francisco Mena Pantoja.

Discapacidad Intelectual y Neurodivergencia: categoría ampliada este año, con la primera soberana autista, Kiara Romero Franks, y el rey José Isael González Escárcega.

Finalmente, se informó que próximamente se darán a conocer más detalles de esta celebración que reúne a miles de familias meridanas cada año.

Deja un comentario

Ver también

Gobierno del Estado  firma un acuerdo con el INAH para conservar el patrimonio yucateco

Mérida, 13 de noviembre de 2025.- Con el propósito de proteger, conservar y difundir el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *