martes , 16 septiembre 2025

Doctorado Honoris Causa a fundador del CICY

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), otorgó al investigador, docente y fundador de este Centro, Luis del Castillo Mora,el doctorado Honoris Causa  en reconocimiento a su trayectoria académica, desarrollo en la investigación y promoción de la ciencia en Yucatán.

Del Castillo Mora, fundador del CICY en 1980, nació en Guadalajara, Jalisco, es doctor en Física y actualmente maestro de tiempo completo en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí,  fue el  iniciador del primer centro de investigaciones en la Península de Yucatán.

Dijo que el nacimiento del CICY fue difícil, debido a que en las últimas décadas del siglo pasado el gobierno federal apostó por abrir centros de investigación, pero no los presupuestó, por lo que muchos de ellos cerraron; expuso que la idea original para impulsar el proyecto fue del gobernador Francisco Luna Kan (1976-1982), quien luchó para que se abriera una oportunidad para desarrollar nuevas alternativas para impulsar el desarrollo del henequén, “aunque yo no sabía nada de plantas, ya que soy físico en materiales fríos”.

Del Castillo Mora señaló que si el esfuerzo emprendido para lograr que se mantuviera el CICY fue con la aportación de docentes e investigadores de la UNAM y el empeño del director del Tecnológico de Mérida, José Canto Quintal, quien en colaboración con el nuevo centro inició la formación de docentes y especializaciones en diferentes materias.

En el recuento histórico de su intervención, el científico refirió que, en origen, el CICY fue pensado solo para el estudio de proyectos relacionados al henequén, sin embargo, hoy ya cuenta con seis unidades de investigación: Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Materiales, Recursos Naturales, Ciencias del Agua y Energía Renovable, y trabajan importantes científicos e investigadores.

La directora general del CICY, Beatriz Xoconostle Cázares,fue la encargada de otorgar el grado y la investidura de doctor honoris causa a Castillo Mora, integrante del Sistema de Centros del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Durante la ceremonia, la doctora Teresa Hernández Sotomayor, directora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, presentó a la comunidad la trayectoria científica y el trabajo del doctor Luis del Castillo Mora en la consolidación del CICY.

Finalmente, celebró que hoy en día el CICY tenga entre sus funciones, además de generar ciencia, divulgar el conocimiento, vincularse y transferir tecnología, la formación de nuevos maestros y doctores que con sus conocimientos y aportes ayuden a solucionar los grandes problemas nacionales.

Deja un comentario

Ver también

Deporte y convivencia en Hunxectamán

Mérida, 15 de septiembre de 2025.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *