lunes , 6 octubre 2025
Ultimas Noticias

Decisión urgente

Emiliano Canto Mayén*

Fuente: Diario de Yucatán

La designación del segundo Consejo de Cronistas de Mérida por parte del Cabildo sigue siendo una tarea pendiente que, a mi parecer, ha tomado más tiempo del necesario. Lo afirmo con base en lo publicado, pues desde junio de 2024 se informó que la responsabilidad de llevar al cabo este procedimiento correspondería a la actual administración municipal.

Por ello, la convocatoria publicada por el Ayuntamiento a finales de mayo fue recibida con entusiasmo por la comunidad educativa e intelectual de la capital yucateca. Artistas, docentes, promotores culturales, instituciones académicas y asociaciones civiles expresaron su respaldo a la postulación de casi una decena de mujeres y hombres con sólidas trayectorias en los ámbitos literario, académico y educativo.

Conozco a la gran mayoría de las personas postuladas y puedo decir de ellas y ellos que son personas plenamente aptas para participar en un proceso público de selección. Además, sus trayectorias dan cuenta del alto nivel que la sociedad meridana ha alcanzado en la investigación y la divulgación del conocimiento histórico.

De vuelta al punto de partida: ¿por qué esta designación no debería quedar relegada en la agenda municipal? En primer lugar, aunque es posible que muchos ciudadanos de esta urbe se sientan ajenos o desinteresados en el tema, lo cierto es que asuntos como los derechos humanos, la salud y la educación no deben quedar fuera del debate público.

En otras palabras, el hecho de que los informes epidemiológicos sean poco consultados en línea, o que haya escaso interés en el estado de las escuelas primarias, no justifica que el gobierno deje de nombrar médicos competentes en los hospitales o descuide el mantenimiento de los planteles educativos. Del mismo modo, la aparente indiferencia ciudadana no debe usarse como argumento para omitir una designación tan significativa como la del Consejo de Cronistas.

En el caso del segundo Consejo de Cronistas de Mérida, la designación de nuevos integrantes es comparable, en importancia, a los desafíos en materia educativa y de salud pública, al menos por tres razones fundamentales.

En primer lugar, en una época como la actual, marcada por la sobreabundancia de información y el crecimiento acelerado de la ciudad, resulta humanamente imposible que un solo cronista asuma la tarea de registrar y difundir el pasado y el presente de Mérida. Por más dedicación y conocimientos que posea, una sola persona no puede abarcar temáticas tan diversas como el deporte, la vida en las colonias populares, el transporte público o el dinamismo de las juventudes que, en los últimos años, han irrumpido con fuerza en las letras, los medios y la música. Se requiere, con urgencia, un grupo plural de cronistas que se acerque a los ciudadanos de a pie, que camine los barrios y rincones de la ciudad y que pueda testimoniar —de forma incluyente y con visión crítica— cómo se ha vivido en la Mérida del primer cuarto del siglo XXI.

La segunda razón es igualmente relevante. El título honorífico de Cronista de Mérida constituye un reconocimiento del Ayuntamiento a mujeres y hombres que, de manera desinteresada, han investigado, rescatado y difundido nuestro pasado, además de participar activamente en la vida cultural de la ciudad. Este nombramiento no debe recaer en improvisados ni en figuras ajenas a los espacios de reflexión histórica. Por el contrario, debe ser un homenaje público a trayectorias sólidas, construidas con rigor, compromiso y presencia en los principales círculos culturales de Mérida.

Finalmente, vivimos en una época en la que la tecnología, la inteligencia artificial y las redes sociales permiten crear y difundir, en cuestión de segundos, falsedades y distorsiones. Contar con un Consejo de Cronistas integrado por personas de prestigio y probada solvencia ética e intelectual es una garantía de que la historia de nuestra capital no será tergiversada ni manipulada. Porque hay algo peor que desconocer el pasado: aceptar como verdaderas las mentiras. En tiempos de desinformación y sobreexposición a contenidos falsos, la conformación del segundo Consejo de Cronistas de Mérida es una decisión urgente que no debe postergarse más.— Mérida, Yucatán

*Investigador

Deja un comentario

Ver también

Alcaldesa acelerada

Roger A. González Herrera* Fuente: Diario de Yucatán Cecilia Patrón Laviada está haciendo su chamba, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *