Mérida, 27 de octubre de 2025.- El barrio mágico de San Sebastián se vistió de fiesta, sabor y tradición con la inauguración de la Feria del Mucbipollo 2025, encabezada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, como parte del Festival de las Ánimas.
Durante el evento, la presidenta municipal destacó la importancia de preservar las costumbres que dan identidad a Mérida y fortalecer la economía local a través del consumo de productos tradicionales.
“Como Ayuntamiento apoyamos e impulsamos iniciativas ciudadanas que honran nuestras tradiciones, conservan nuestra cultura y fortalecen nuestra identidad como meridanas y meridanos; pero también fomentan el consumo local, que da impulso a nuestra economía”, expresó la alcaldesa.
Desde las primeras horas, decenas de familias y visitantes recorrieron el corredor gastronómico instalado frente a la iglesia del emblemático barrio, donde 16 oferentes presentaron una amplia variedad del tradicional platillo: mucbipollos con o sin espelón, de castacán, lomitos, jamón y queso, relleno negro o cochinita, entre otros.

Los precios oficiales se mantuvieron con respecto a la edición anterior: $100 pesos la porción individual y entre $800 y $900 pesos el mucbipollo completo. Además, se ofrecieron bebidas y dulces típicos de la temporada.
Uno de los momentos más esperados fue la demostración del ritual del pib, donde cocineras y cocineros locales compartieron las técnicas tradicionales para preparar y enterrar este manjar ancestral, transmitiendo los saberes que han perdurado por generaciones.
La jornada también contó con un programa cultural y artístico que incluyó música regional, danza folclórica y presentaciones en vivo, creando un ambiente familiar lleno de orgullo yucateco.

En ediciones anteriores, la Feria del Mucbipollo ha recibido hasta 20 mil visitantes, cifra que se espera superar este año debido al creciente interés de ciudadanos y turistas por conocer y degustar este ícono gastronómico del Día de los Fieles Difuntos.
Con esta nueva edición, la Feria reafirma su papel como un espacio de encuentro, sabor y tradición que celebra la vida, la memoria y el orgullo de ser meridano.
La feria forma parte del Festival de las Ánimas 2025, que incluye actividades como el Encendido de Figuras Monumentales en San Juan, el Altar Monumental en la Plaza Grande, el Tradicional Paseo de Ánimas el 31 de octubre, el Desfile de Catrinas, Pixan Pee’k, la Rodada de Ánimas, el Video Mapping en la Ermita, y el Portal de Luz en el Cementerio General.
La programación completa está disponible en 👉 www.merida.gob.mx/animas
Entre los asistentes a la inauguración estuvieron Fabiola Loeza Novelo, directora del Indemaya; el diputado local Álvaro Cetina Puerto; Henry Eduardo Cetina Cámara, integrante del Comité Organizador de la Feria; y los directores Arturo León Itzá (Desarrollo Social y Combate a la Pobreza), Karla Patricia Berrón Cámara (Identidad y Cultura) y Armando Casares Espinosa (Turismo).
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.