jueves , 20 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Cecilia Patrón detona el empoderamiento de las mujeres; talleres, cursos, créditos y servicios

Mérida, 20 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el calendario de actividades de la campaña “En Mérida tienes una aliada contra la violencia económica”, una estrategia orientada a fortalecer la autonomía de las mujeres meridanas y sensibilizar sobre los impactos de la violencia económica.

Durante su encuentro semanal con medios de comunicación, la alcaldesa destacó que su administración mantiene un compromiso firme con la creación de oportunidades reales para las mujeres.“Este gobierno es de mujer a mujer. Buscamos erradicar cualquier tipo de violencia y brindar a cada meridana las herramientas necesarias para salir adelante”, afirmó.

Acciones para combatir la violencia económica

Patrón Laviada subrayó que la violencia económica es una de las expresiones más invisibilizadas, por lo que la campaña municipal se centra en fortalecer las habilidades, ingresos y autonomía de las mujeres.

Las actividades iniciaron el 7 de noviembre y se extenderán hasta el 15 de diciembre, incluyendo charlas de finanzas personales, paneles sobre violencia en distintos ámbitos, conversatorios “Aliadas para emprender” y “Experiencias en torno a la violencia económica”, así como talleres “Mujeres con Liderazgo” y encuentros en comisarías.

También se desarrollarán brigadas “Aliadas Contigo” en San Ignacio Tesip y Dzoyaxché; la creación de un mural comunitario en Komchén; la Bazarita Navideña en la Plaza Grande; el Miércoles Ciudadano de las Mujeres; la entrega de insignias Mujeres Segura y la firma de una carta intención con el corporativo Tere Cazola.

Resultados en favor de la autonomía económica

La presidenta municipal informó que 206 mujeres han recibido el crédito “De Mujer a Mujer”, con apoyos de hasta 20 mil pesos para fortalecer sus ingresos. Además, 2,069 emprendedoras participaron en talleres impartidos en los 22 Centros Aprende; 232 mujeres obtuvieron becas del Cecati para desarrollar habilidades técnicas, y más de 300 artesanas y emprendedoras forman parte de la Red de Mujeres Emprendedoras y Artesanas.

Asimismo, se han realizado 29 Bazaritas “Aliadas para emprender”, con la participación de 300 emprendedoras, y 166 cursos que han impulsado la creación de negocios beneficiando a 1,566 mujeres.

Servicios especializados para la atención de mujeres

Cecilia Patrón señaló que el Ayuntamiento ha brindado 14,159 servicios especializados, entre atención psicológica, jurídica, trabajo social y talleres de empoderamiento, beneficiando a 10,905 mujeres.

A su vez, 1,403 mujeres fueron atendidas a través de la línea Mujer, disponible 24/7 marcando al 800-455-7672. También destacó el funcionamiento de los 10 botones de Alerta Segura ubicados en el Centro Histórico, conectados directamente al Centro de Control de la Policía Municipal.

Finalmente, la alcaldesa afirmó que estas acciones buscan romper el ciclo de violencia y generar cambios profundos en la vida de las mujeres, sus familias y sus comunidades. Invitó a consultar el calendario completo en el sitio oficial merida.gob.mx/mujer.

En la presentación estuvieron presentes Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano, y Yahaira Centeno Ceballos, directora del Instituto de las Mujeres.

Deja un comentario

Ver también

Más de 341 mil trabajadores asegurados ante el IMSS. Récord histórico en Mérida

Mérida, 19 de noviembre de 2025.- Mérida alcanzó un máximo histórico de 341,511 personas con …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *