Mérida, 20 de octubre de 2025.- La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que antes de finalizar 2025 se instalarán 8 mil luminarias LED adicionales en la ciudad, anunció una jornada de esterilización para 150 perros en situación de calle programada para mediados de noviembre, y detalló los acuerdos alcanzados durante su reciente viaje de tres días a Bruselas, Bélgica, donde firmó carta de intención con alcaldes europeos para acceder a fondos internacionales mediante proyectos de cooperación con la Unión Europea.
Durante su conferencia matutina, la munícipe precisó que Mérida cuenta ya con 38 mil luminarias LED instaladas de las 100 mil totales que existen en la ciudad, beneficiando a 186 colonias y 31 comisarías. Las nuevas lámparas, financiadas con ahorros administrativos y el 45 por ciento de reducción en consumo energético que generan las LED frente a las antiguas de vapor de sodio, se instalarán en colonias como Ciudad Caucel, Díaz Ordaz, Roble Agrícola III, Mulsay, Mayapán, Brisas de San José, Juan Pablo II, Residencial Pensiones, Pinos del Norte, Nueva Yucatán, Cordemex, Francisco de Montejo, Cinco Colonias, Salvador Alvarado Sur y San Marcos Sustentable, además de las comisarías de Temozón y Santa Cruz Palomeque.
Patrón Laviada subrayó que las lámparas LED, disponibles en dos tipos —avenidas de mayor voltaje y calles de menor tamaño—, están preparadas para instalar en el futuro un sistema de telegestión que permitirá monitorear en tiempo real desde un centro C5 cuáles están apagadas o presentan fallas, sin necesidad de reportes ciudadanos. «Lo primero que hicimos es que queremos iluminar la ciudad. Esta telegestión, más adelante, lo que estamos dejando es la instalación para que se pueda poner. ¿Por qué no lo hicimos de inicio? Porque es más caro. Y ahorita lo que queremos avanzar es en iluminar y dar seguridad a las familias meridanas», explicó.
Resultados de su gira por Bélgica
En relación con su gira europea, la alcaldesa detalló que Mérida presentó cinco proyectos ante la Unión Europea que requieren hermanamiento con ciudades del continente para acceder a fondos internacionales. Firmó carta de intención con el alcalde de Espoo, Finlandia —ciudad conurbada con Helsinki que preside una red de siete alcaldías europeas—, y sostuvo reuniones con autoridades de Braga, Portugal, para trabajar conjuntamente un proyecto de participación ciudadana. También se reunió con la presidenta del Comité de la Unión Europea, participó en el Parlamento Europeo y visitó la oficina de turismo de Bruselas. «Para que a Mérida le den recursos, le tienen que dar a una ciudad europea. Es un tema de hermanamiento», aclaró, al explicar que el proceso consiste en presentar proyectos por separado, trabajarlos conjuntamente en los próximos meses y aplicar a convocatorias que abrirá el Fondo Europeo, buscando no solo recursos sino también atracción de inversión extranjera y vínculos turísticos.
Bienestar animal
En materia de bienestar animal, la munícipe anunció una jornada masiva de esterilización para mediados de noviembre en la que se atenderán aproximadamente 150 perros en situación de calle, focalizando zonas donde ciudadanos han reportado jaurías. El Ayuntamiento invirtió 700 mil pesos para ampliar la capacidad de la Unidad de Protección Animal (UPA) de 30 a 60 perros y adquirir 150 cajas-jaula necesarias para capturar y resguardar a los animales. Patrón Laviada convocó a voluntarios ciudadanos para apoyar en la captura y cuidados post-operatorios. «Vamos a necesitar voluntarios, entre el ayuntamiento y yo vecino lo atrapamos juntos para hacer, porque además necesitamos que nos ayuden a cuidarlos, porque nosotros esterilizamos y terminando eso necesitan tener vigilancia y cuidados», señaló.
La alcaldesa también abordó casos recientes de maltrato animal que han generado indignación ciudadana, incluido el envenenamiento masivo en la Central de Abastos —donde el responsable fue detenido en flagrancia—, la agresión con pistola a un perrito y casos previos en Cholul. Informó que la UPA, vinculada con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública, ha ampliado turnos de atención debido al aumento de denuncias ciudadanas, y el fin de semana rescató animales de una vivienda donde estaban siendo violentados. Enfatizó que maltratar animales es delito penado en la legislación local y que el Ayuntamiento tiene facultad de sanción administrativa, llamando a la tenencia responsable de mascotas más allá de solo alimentarlas.
Al ser cuestionada sobre las limitaciones de la clínica veterinaria municipal —que no cuenta con equipo para atender casos complejos como el de un gatito lesionado reportado por un periodista—, Patrón Laviada reconoció que el espacio se enfoca en atención inmediata y esterilizaciones debido a presupuesto limitado, aunque aseguró que «le hemos apostado como nunca en la historia al bienestar animal». Indicó que recientemente amplió recursos para mantenimiento del centro y que el Ayuntamiento mantiene alianzas con veterinarios de bajo costo para referir casos que no pueden atenderse en la clínica municipal. «Estaremos revisando el tema, porque no solo se trata de tener equipamiento, tener el personal y todo para atenderlos, el espacio para después de la operación, pero hay que ser muy responsables», dijo, tomando nota de la solicitud para análisis en el presupuesto 2026.
Finalmente, la alcaldesa anunció que el próximo 25 de octubre a las 7 de la noche arrancará el Festival de las Ánimas en el Parque de San Juan con estatuas gigantes e iluminación monumental, dando continuidad al éxito del año anterior. El 30 de octubre se realizará el Paseo de las Ánimas del Cementerio General a San Juan, además de la Rodada de las Ánimas y altares en honor a mascotas. Informó que la Ermita fue restaurada mediante el levantamiento, arreglo de base y recolocación del adoquín francés, y que el Ayuntamiento tendrá módulo en la feria de Xmatkuil, cuyo acceso desde la Facultad de Veterinaria fue repavimentado recientemente. Para la Navidad adelantó «sorpresas» a partir del 1 de diciembre, e invitó a los meridanos a salir y disfrutar su ciudad porque «eso hace que sea una ciudad más segura».