Hoy inicia veda la langosta en Yucatán, pesquería que dejó buenos resultados para los pescadores del oriente del estado.
La temporada de captura de langosta terminará con una captación de más de 700 toneladas, lo que representa un beneficio para los pescadores, pues se alcanzó una derrama económica muy cercana a los 60 millones de pesos, de acuerdo con la Federación de Sociedades Cooperativas del Centro Poniente de Yucatán.
De acuerdo a sus datos, la meta de captura era de 500 toneladas, pero debido a la buena temporada, esta fue rebasada; respecto al precio del kilo del crustáceo en tierra, cerró en 550 pesos para los pescadores, luego de cotizarse en 300 pesos al iniciar la captura.
Esta actividad se realiza en los municipios en Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, en la que participan alrededor de dos mil pescadores.
Luego que la langosta yucateca se comercializa en el mercado nacional, los empresarios la exportan a Europa y Estados Unidos.
La veda del crustáceo en la zona V, que abarca el golfo de México, se extenderá desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio, como mandata la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola de la CONAPESCA.