En el marco de la entrega de equipo médico endoscópico para cirugía, que permitirá al HRAEPY redoblar esfuerzos en la atención de pacientes que padecen de Litiasis Urinaria (cálculos urinarios), con una inversión estimada de 20 millones de pesos, Mauricio Vila Dosal, anunció que será este mes cuando se active la segunda fase del Programa Médico a Domicilio, el cual se denominará “Doctor 24/7”, y operaría en una primera etapa en 27 municipios del interior del estado.
-En los próximos días estaremos anunciando la puesta en marcha del programa “Doctor 24/7”, con el cual 27 municipios de forma inicial tendrían un médico las 24 horas del día. Con lo que se pueden abordar temas de prevención y desahogar la carga que tienen los nosocomios, como el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) y el O’Horán–dijo Vila Dosal.
Vila Dosal no definió los municipios que serían atendidos con esta segunda fase de una de sus propuestas de campaña de llevar salud a todo el estado, aunque insistió que en breve se realizará el anuncio oficial del mismo.
Se estima que el 10 por ciento de los yucatecos, entre ellos niños, incluso de corta edad, estarían entre los afectados con piedras en el riñón, es decir, hasta 200 mil personas tienen dicho mal.
Dicho donativo que consistió equipamiento corrió a cargo de la Fundación “Gonzalo Río Arronte”, que está representada por Javier Moctezuma Barragán.
La donación fue realizada en las instalaciones del HRAEPY, ubicado en la colonia Altabrisa, y la gestión ante dicha asociación civil nacional, corrió a cargo de la presidenta de la Fundación por la Salud en Yucatán, Macarena Mantecón Ponce.
En el lugar, el director general del hospital, Alfredo Medina Ocampo, destacó que la población de la entidad es más propensa a contraer el problema de las piedras en el riñón, y se debe principalmente a cinco factores: raza, herencia, dieta, clima y agua.
-Además se agrega una característica, que el problema se presenta con mayor fuerza en mujeres y ahora también en niños– explicó Juan Pablo Flores Tapia, director Médico del Hospital.
Con la llegada de estos nuevos instrumentos quirúrgicos, Yucatán se pone a la vanguardia en tratamiento y estudios que atienden este padecimiento pues, gracias a ello, se habilitó un quirófano exclusivo con tecnología, que viene a sumarse a otro especializado y permite duplicar la productividad y hacer frente a la problemática.