Presenta AMLO lineamientos de austeridad; ganará 108 mil pesos, 40% de lo que tiene EPN
Se reformará la ley para considerar delitos graves el tráfico de influencia, la corrupción y la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraudes.
Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, dio a conocer los “Lineamientos Generales para el Combate a la Corrupción y la Aplicación de una Política de Austeridad Republicana”, varios de los cuales mencionó de forma reiterada durante la campaña electoral.
Se trata de 50 puntos que agrupan sus promesas de campaña y también precisan los compromisos que hará su gobierno, relativos por ejemplo a las fiscalías general, electoral y de combate a la corrupción. En este tema señaló que habrá “absoluta autonomía”, que no recibibirán “consigna” desde la Presidencia, tendrán imparcialidad y evitarán la impunidad, “trátese de quien se trate”.
Otro de los datos a destacar es la reducción del sueldo del futuro presidente que se colocará ahora en 108 mil pesos mensuales, a diferencia de los 270 mil que recibe actualmente Enrique Peña Nieto.
En conferencia de prensa, AMLO explicó que esa cantidad representa 40% de la percepción mensual de Peña y que de ese modo cumplirá su promesa de campaña de ganar menos de la mitad de lo que tiene el actual mandatario
También funcionarios de alto nivel con percepciones superiores a un millón de pesos anuales, reducirán su sueldo, pero ahí será gradual la medida.
López Obrador se comprometió a revisar los contratos con empresas nacionales o extranjeras y verificar si fueron otorgados mediante “influyentismo o corrupción”. Advirtió que, de afectar el interés nacional, se recurrirá al Congreso de la Unión así como a tribunales nacionales e internacionales y ofreció que no habrá actuaciones arbitrarias, ni se llevarán a cabo confiscación o expropiaciones de bienes.
A continuación, los 50 puntos dados a conocer por López Obrador en su conferencia de prensa dominical:
- Se reformará el Artículo 108 de la Constitución para que el Presidente de la República en funciones pueda ser juzgado por delitos electorales y relacionados con actos de corrupción.
- Quedarán suspendidos todos los fueros y privilegios para funcionarios públicos.
- Se reformará la Ley para considerar delitos graves: el tráfico de influencia, la corrupción, la asociación entre funcionarios y particulares para cometer fraudes a la Hacienda Pública, el robo de combustibles y el fraude electoral en cualquiera de sus modalidades. Las penas no permitirán al inculpado la obtención de la libertad bajo fianza.
- La Fiscalía General contará en los hechos con absoluta autonomía, no recibirá consigna alguna de la Presidencia de la República y sus prácticas se apegarán al principio del derecho liberal, según el cual al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie.
- La Fiscalía Electoral garantizará que las elecciones sean limpias y libres, prevendrá, investigará y sancionará la compra del voto, la coacción, la amenaza, el uso del presupuesto público y de bienes públicos para favorecer a partidos o candidatos y perseguirá cualquier tipo de fraude electoral, tendrá imparcialidad y será un instrumento básico de la sociedad para la construcción de una auténtica democracia.
- La Fiscalía Anti-Corrupción será garante para evitar este mal que tanto ha dañado a México, y no permitirá en ninguna circunstancia que prevalezca la impunidad, el mandato que recibimos del pueblo en las elecciones del 1 de julio de 2018 consistió básicamente en confiarnos la apremiante tarea de acabar con la corrupción y la impunidad, la Fiscalía AntiCorrupción podrá actuar con absoluta libertad y castigar a cualquier persona que cometa un delito de esa naturaleza, trátese de quien se trate, incluidos compañeros de lucha, funcionarios, amigos y familiares, un buen juez por la casa empieza.
- Todo funcionario deberá presentar su declaración de bienes patrimoniales y de sus familiares cercanos, esta información será publicada y transparentada en todos los casos.
- El Presidente de la República, ganará menos de la mitad de lo que recibe el Presidente Enrique Peña Nieto sin ningún tipo de compensaciones.
- No habrá adquisiciones de vehículos nuevos para funcionarios.
- No se comprarán sistemas de cómputo en el primer año de gobierno.
Fuente: Aristegui Noticias
En conferencia de prensa dimos a conocer los lineamientos generales para el combate a la corrupción y la aplicación de una política de austeridad republicana
Posted by Andres Manuel Lopez Obrador on Sunday, July 15, 2018