Al inicio de veda del pulpo maya, la bahía de la ciudad capital lució sin presencia de embarcaciones que estuvieran violentando la Ley de Pesca del Estado, al momento marinos explicaron que es una veda general de un mes para que inicien con la captura de producto de escama.
Con un periodo de 4 meses de trabajo diario en la captura del Octopus Maya, hombres de mar denunciaron ante las instancias correspondientes como la Secretaría de Pesca y Acuacultura, así como la Comisión Nacional de Pesca, la presencia de pescadores dedicados a la captura ilegal del producto mediante métodos no permitidos y contemplados en la ley como ilegales.
Con anterioridad, el secretario de Pesca, José del Carmen Rodríguez Vera, había explicado el por qué durante la temporada solo se levantaban actas administrativas y ahora con la veda iniciada son procesos legales, a diferencia de la temporada, las instancias de encontrar embarcaciones violentando la ley flagrante o indirectamente ya acuden a las instancias legales para que se inicie un proceso contra quien sea sorprendido.
De esta manera, reiteró en ese entonces a los más de 9 mil pescadores que se encuentran en el padrón general de marinos campechanos, a que se apeguen a la legalidad y no sean parte de una depredación que afecta a los intereses y los bienes de todos los que participan en los periodos de captura de las diversas especies que habitan en el mar campechano, específicamente en ese momento al Pulpo Maya.
Se espera que durante los próximos días, la Coinpescam comience con los operativos de vigilancia en coordinación con la Secretaría de Marina, Fiscalía General del Estado de Campeche y la Procuraduría General de la República para que en efecto de leyes quebrantadas se proceda a la aplicación de sanciones y detenciones en su caso dependiendo de la magnitud del delito, mismo que pudiera terminar en el retiro del permiso de pesca indefinidamente.