Quienes conformamos Movimiento Ciudadano en Yucatán, tenemos la plena convicción de que día con día aumentan las evidencias del hartazgo ciudadano a la aplicación selectiva de la justicia; rapidez, eficiencia y dureza cuando se trata de gente sin recursos, ni recomendaciones del poder y lentitud, condescendencia e indolencia cuando se trata de “amigos o aliados” de las autoridades gubernamentales.
* Los hechos de violencia que tan lejanos parecían estar del estado de Yucatán, el día de ayer se hicieron presentes en el comisaria de Chablekal, con la inusual e inusitada violencia ejercida por integrantes de la Secretaria de Seguridad Pública del estado de Yucatán en contra de l@s habitantes y defensores de los derechos humanos, en esta comisaria localizada al norte del municipio de Mérida.
* Sin lugar a dudas el despliegue policiaco llevado a cabo por el gobierno del estado, tenía como intenciones centrales el intimidar e inhibir la solidaridad vecinal, al evitar mediante el uso de la policiaca, que las campanas de la iglesia local fueran usadas para convocar a la población de la localidad. Dejando como saldo la detención de cinco personas y la omisión de informar fehacientemente la situación que legal que guardan las personas detenidas, entre ellas un menor de edad.
* Consideramos que el mensaje que se envía a la ciudadanía con este actuar de la policía estatal es más que ominoso, ya que se está evidenciando la poca o nula disposición para que, mediante el diálogo y la mediación se solucionen las disputas o controversias de carácter jurídico.
* Resultando más que preocupante el que con este actuar, se siente el precedente para resolver futuras controversias, sobre todo en estos tiempos en los que enarbolando la bandera de la seguridad pública, se ha endeudado a la entidad por una cantidad superior los
1,800 millones de pesos.
* ¿Será que el endeudamiento tanto para “Escudo Yucatán” como el adquirido en 2013, tienen entre uno de sus objetivos el apuntalar la capacidad represiva e inhibir la disidencia política y social en Yucatán ?
* Ciudadan@s de Yucatán, ¿ Qué piensan al respecto ?
* Nos encantaría conocer su opinión.