jueves , 27 noviembre 2025
Ultimas Noticias

“Retratos de familia”. Mérida: La Mujeres y su Sabiduría Ancestral

Mérida, 25 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, llevó a cabo con amplia participación ciudadana la pasarela “Retratos de Familia: Entre la Vida y la Muerte” y la Master Class “Moda, Identidad y Creatividad”, actividades que forman parte del proyecto cultural “Mérida: Las Mujeres y su Sabiduría Ancestral”.

Esta iniciativa  reconoce la memoria, el legado y el aporte social de mujeres mayores de 60 años, quienes han transmitido saberes, oficios y tradiciones que fortalecen la identidad cultural de la ciudad.

Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, destacó que estas actividades representan un homenaje necesario a quienes han resguardado los conocimientos que dan forma a la cultura meridana.

“En Mérida tenemos una gran deuda de gratitud con nuestras mujeres mayores, porque son ellas quienes han conservado los saberes que hoy forman parte de nuestra cultura, nuestras costumbres y nuestra forma de ver el mundo”, afirmó.

La pasarela se realizó en el Parque de la Paz como parte del Mérida Arte + Moda Fashion Show, con una puesta en escena inspirada en retratos familiares tradicionales de principios del siglo XX. Mujeres y hombres modelaron indumentaria artesanal elaborada en Mérida y en comunidades como Ixil, San José Oriente y Kimbilá.

El cierre del desfile presentó retratos individuales de cada participante, representando las distintas etapas de la vida de la mujer, culminando con la imagen de una mujer embarazada como símbolo de continuidad, memoria y raíces que sostienen a Mérida y a Yucatán.

El evento presentó 125 piezas de diseño en colaboración con el diseñador Pompi García, modeladas por 65 profesionales de las firmas Muum y de In Love México, bajo la dirección creativa del diseñador Guillermo Alayón, reconocido por su trabajo con comunidades artesanales y su propuesta que reivindica la identidad yucateca desde la moda contemporánea. También participaron jaraneras y jaraneros del Centro Aprende Miraflores, quienes aportaron música y tradición a la noche.

Como parte del mismo programa, se impartió la Master Class “Moda, Identidad y Creatividad” en el Centro Cultural Olimpo, dirigida a jóvenes diseñadores, artistas, fotógrafos y creativos. La sesión incluyó ejercicios prácticos de estilismo, fotografía y maquillaje con mujeres mayores como modelos, generando un diálogo entre experiencia, memoria e innovación.

“Hoy en Mérida apostamos por proyectos que unen generaciones, que valoran la historia viva y que reconocen el papel de nuestras mujeres como portadoras de cultura”, destacó Arturo León.

Entre los asistentes estuvieron Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza; Claudia Isela Chapa Cortés, subdirectora de Cultura; el diseñador Pompi García; Elda May y Jonathan Uitz, de la marca Muum de Kimbilá; y Guillermo Alayón, director creativo de In Love México.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida reafirma su compromiso de construir una ciudad humana, cercana y con oportunidades que alcancen a todas las personas, especialmente a quienes mantienen viva la identidad cultural del municipio.

Para mayor información sobre programas sociales, la ciudadanía puede acudir a las ventanillas de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, ubicadas en C. 65 No. 368 Int. x 40 y 42, Centro, o comunicarse al 999 924 6900 y 999 924 6962, ext. 81750, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Deja un comentario

Ver también

Huacho descarta la creación de nuevos impuestos

Mérida, 25 de noviembre de 2025.- El gobernador, Joaquín Díaz Mena, respondió al sector privado …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *