Mérida, 11 de octubre de 2025.- Artesanas y artesanos yucatecos destacan en la Semana de Yucatán en México 2025, mostrando su talento y tradición en el Palacio de los Deportes. Más de 270 expositores promueven el orgullo y la cultura de Yucatán.
Orgullo, creatividad y tradición yucateca llenan el Palacio de los Deportes, donde se realiza la Semana de Yucatán en México, un evento que impulsa el talento local y fortalece la economía artesanal de la entidad.
Para las y los creadores, participar en esta muestra representa una oportunidad invaluable para promover sus productos a nivel nacional, acercándose a nuevos públicos y fortaleciendo el reconocimiento de lo hecho en Yucatán.

Uno de ellos es Édgar Uitzil May, del taller de ropa típica Creaciones Lizeth, originario de Kimbilá, quien agradeció este espacio que le permite llevar sus prendas más allá de las fronteras del estado.
“En la capital hay un público que valora mucho nuestras creaciones. Hemos tenido excelentes ventas y una respuesta increíble del público”, comentó el artesano.

Con orgullo, relató que aprendió el amor por los textiles de sus padres, y que este tipo de programas representan un apoyo esencial para mantener viva la tradición artesanal.
Otro participante, Mario Chi Canul, artesano de Dzityá especializado en productos de madera y piedra, destacó el entusiasmo de los visitantes y el éxito comercial de esta edición.
“Esta Semana de Yucatán está más fuerte que nunca. Se nota la buena organización, la publicidad y el interés de la gente. Para nosotros, los artesanos, esto significa una gran oportunidad para sobresalir”, expresó.

También, Ana Isabel Kú Yah, creadora de la marca Creaciones Aiky dedicada a la filigrana, compartió su emoción por poder mostrar su talento en la capital.
“Llevamos 15 años dedicándonos a esta técnica y siempre nos reciben con cariño. Ojalá este evento continúe, porque es una gran plataforma para mostrar lo que hacemos en Yucatán”, señaló.
Desde el 3 y hasta el 12 de octubre, el Palacio de los Deportes alberga a 270 a representantes de municipios como Tekit, Izamal, Valladolid, Progreso, Oxkutzcab, Conkal, Mérida y Tizimín, quienes comparten con orgullo sus creaciones, gastronomía y cultura.
La Semana de Yucatán en México reafirma su papel como uno de los escaparates más importantes para la promoción del talento local, el fortalecimiento del comercio artesanal y la difusión de la identidad cultural del estado.