viernes , 26 septiembre 2025
Ultimas Noticias

AMANC reporta 60 niños con cáncer recuperados cada año

Mérida, 24 de septiembre de 2025.- La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán acompaña cada año a cientos de familias que enfrentan la dura batalla contra el cáncer infantil. La organización registra alrededor de 60 recuperaciones anuales, conocidas como “toques de campana”, símbolo del avance exitoso en el tratamiento.

Actualmente, 600 familias reciben atención en la institución; de ellas, entre 300 y 350 niñas y niños permanecen en tratamiento activo. Sin embargo, cada semana AMANC detecta de 2 a 3 casos nuevos de cáncer infantil en el sector público de salud.

El reto económico de AMANC

Isabela Rivas, directora de la institución, explicó que la operación mensual requiere medio millón de pesos, recursos que provienen únicamente de donativos y alianzas con empresas. Con 25 años de trabajo, AMANC atiende a pacientes desde recién nacidos hasta jóvenes de 19 años de todo el sureste mexicano y Belice. El tipo de cáncer más frecuente es la leucemia, y el grupo más vulnerable es el de niños de 5 a 12 años.

Yucatán supera la media nacional, pero aún falta

La tasa de supervivencia en Yucatán alcanza el 70%, por encima del 56% nacional, de acuerdo con datos del Hospital O’Horán. Sin embargo, la cifra sigue lejos del 80-85% que reportan países con sistemas de salud más sólidos. La diferencia radica en la detección oportuna, insistió Rivas.

Atención integral y acompañamiento

La asociación ofrece un albergue gratuito con 18 habitaciones para familias foráneas, alimentación diaria para cuidadores en el Hospital O’Horán y la UMAE, y gestión de medicamentos oncológicos escasos que deben traerse de Guadalajara o Ciudad de México.

Además, 60% de los pacientes infantiles presenta secuelas permanentes tras la quimioterapia. Por ello, AMANC brinda apoyo psicológico integral a toda la familia y talleres productivos para cuidadores, que funcionan como terapia ocupacional y alternativa de ingresos.

Síntomas de alerta

La directora recalcó la importancia de reconocer los síntomas tempranos del cáncer infantil: fiebre persistente, bolitas en el cuerpo, moretones sin causa, palidez, pérdida de apetito, manchas blancas en los ojos, sangrados frecuentes, mareos, crecimiento abdominal, sudoración excesiva y dolor en huesos o articulaciones. “La detección a tiempo puede marcar la diferencia”, subrayó.

Septiembre Dorado y la invitación a sumarse

En el marco del Septiembre Dorado, AMANC presentó el Catálogo Dorado con más de 60 empresas que destinan parte de sus ventas a la causa. La campaña cerrará el domingo 28 de septiembre con una rodada en la Biciruta, que partirá del Monumento a la Patria a las 8:30 de la mañana. Los kits oficiales (playera, mochila y termo) tienen un costo de 350 pesos.

La asociación se ubica en la calle 59 entre 90 y 92 de la colonia Bojórquez, Mérida.

 Contacto: WhatsApp 999-266-1343 y redes sociales oficiales de AMANC Yucatán.

Deja un comentario

Ver también

Tercera Feria del Salbut 2025 se realizará en el Mercado de San Sebastián

Mérida, 26 de septiembre de 2025.- La tercera edición de la Feria del Salbut se …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *