sábado , 20 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Codhey presenta por primera vez primera campaña LGBTI+ en Yucatán

Mérida, 5 de junio, 2025.- Por primera vez en sus más de 30 años de existencia, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) presentó este 4 de junio la campaña «Amando y resistiendo: Amor sin condiciones, derechos sin restricciones», con la cual busca visibilizar la diversidad sexual, fomentar la solidaridad y prevenir la LGBTfobia en la entidad.

«Amando y resistiendo: Amor sin condiciones, derechos sin restricciones», presentada por el Centro de Investigación «Digna Ochoa y Plácido» y la Unidad de Igualdad de Género, tiene como objetivos combatir frontalmente la LGBTfobia en todas sus manifestaciones, así como visibilizar la diversidad y el entendimiento que todos los derechos humanos pertenecen a todas las personas sin importar su orientación sexual, diversidad corporal, identidad o expresión de género.

Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, Yucatán ocupa el segundo lugar nacional con 8.3% de población de 15 años y más que se identifica abiertamente como parte de la comunidad LGBTI+, lo que significa que enfrentan discriminación, violencia y rechazo social, a pesar de los importantes avances legales en la entidad.

La campaña inició el lunes 2 de junio con el encendido de luminarias LGBTI+ en el Edificio Central de la CODHEY en la Colonia México.

El jueves 5 de junio a las 10:00 am se llevarán a cabo los «Diálogos por los derechos y la paz en el entorno escolar», un espacio para reflexionar sobre la prevención de la LGBTfobia y el machismo en la educación, que tendrá lugar en la Escuela Normal de Educación Primaria (ENEPY)

El viernes 6 de junio a las 8:00 am se realizará la «Pinta arcoíris peatonal: visibilizando a la comunidad» en el parque La Mejorada, actividad que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Mérida.

Los días 9 y 10 de junio, de 8:00 am a 1:00 pm, se desarrollarán mesas de trabajo con perspectiva LGBTQ+ en el Audiovisual 1 de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con la participación especial de la activista y defensora de los derechos humanos Kenya Cuevas.

El viernes 13 de junio, a las 10:00 am, la CODHEY albergará el conversatorio «Paternidades activas y diversas», organizado en conjunto con la Red de Personas afectadas por el VIH A.C. (REPAVIH) y el Centro de Atención y Reeducación a Hombres que Ejercen Violencia de Género (CARE).

El martes 17 de junio a las 9:00 am, la Universidad Modelo será sede de la «Biblioteca Humana de la L a la +», en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida.

El miércoles 18 de junio a las 7:00 pm, la Cineteca Manuel Barbachano Ponce proyectará los cortometrajes LGBT «Lolo» de Ana Gutiérrez Salgado y «Ecstasy» de Carolina Costa, en colaboración con Cuórum Morelia, A.C.

El jueves 19 de junio, de 5:00 a 10:00 pm, con el apoyo de Yaaj México, se celebrará el «Kiki BallRoom», en una sede por confirmar.

El miércoles 25 de junio a las 6:30 pm, el restaurante Amaro será sede de «Letras Dignas”, un círculo de lectura y análisis del libro “Dorsal» de la autora Nadia López García, evento organizado junto al Foro Cultural Amaro.

El jueves 26 de junio a las 6:00 pm, el Centro Cultural del Sur presentará «VIHviendo y resistiendo: cortos por una vida digna» en colaboración con el Colectivo S3D.

La campaña concluirá el lunes 30 de junio a las 6:00 pm con el conversatorio «Los derechos reproductivos de las personas trans» en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), organizado en conjunto con el Centro por la Justicia, Democracia e Igualdad (CEJUDI A.C) y Azul TRANSparente.

Todos los eventos son completamente gratuitos y abiertos al público con el objetivo de fomentar la participación inclusiva y el acceso equitativo a la cultura, el conocimiento y el desarrollo comunitario.

Con esta campaña la CODHEY reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión y los derechos humanos sin discriminación alguna.

Deja un comentario

Ver también

Inscritos más de mil inmuebles en el Simulacro Nacional 2025. PROCIVY

Mérida, 19 de septiembre de 2025.-El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *