“Tenemos que humanizar las terapias, que no vean al padre de niños o jóvenes con autismo solo con cara de signo de pesos”, afirmó Martha Zamudio
Mérida, Yucatán, a 5 de abril de 2025.– El Centro Educadora en el Espectro abrió sus puertas para atender con un enfoque humano a niños y jóvenes con autismo y otros trastornos del desarrollo.
El espacio ofrece servicios con tarifas accesibles para las familias que tienen uno o varios integrantes en estas condiciones. La dirección está a cargo de Renata Pérez Zamudio, joven con autismo.
Martha Zamudio, madre de Renata, mencionó que uno de los objetivos de Educadora en el Espectro es lograr que el autismo vuelva a ser tratado con humanidad, es decir, que llevar a terapia a las personas dentro del espectro no sea una carga onerosa, en particular para los padres que no tienen recursos ilimitados y que muchas veces tienen que decidir entre si comen o si llevan a sus hijos a terapia.
“Tenemos que humanizar las terapias, que no vean al padre de niños o jóvenes con autismo solo con cara de signo de pesos. Por eso queremos conformar una asociación, para que el costo de las terapias siempre esté accesible. Claro también no podemos olvidar que mantener un espacio como este requiere recursos, pero siempre trataremos de que nunca se nos olvide que somos humanos y vamos juntos en este camino de sacar adelante a nuestros hijos”, afirmó.
Entre las personas mencionadas están en sus padres Martha Zamudio y René Duperón, su hermano Vicente y su abuela Rosario Duperón Canul, que nunca dejaron de luchar para sacarla adelante.
También al psiquiatra Roberto Carrillo y a la psicóloga Marisol Rodríguez, que la atendieron en el Hospital Psiquiátrico de Yucatán.
Los agradecimientos se extendieron al diputado David Valdez Jiménez, quien además presentó una iniciativa en la que Renata tuvo importantes aportaciones. La iniciativa se integró gracias a la perseverancia de la joven por lograr una ley general que aborde el tema.
Otra propuesta de Renata, que tomó en cuenta el Congreso, es el proyecto de construir una casa de retiro para adultos mayores con autismo que ya no tengan quién vea por ellos, pues para ese entonces ya no estarán sus padres y que esa carga no recaiga al 100 por ciento en hermanos u otros familiares.
El centro Educadora en el Espectro está ubicado en la calle 17 número 98-C entre 16 y 18 de Chuburná. Teléfono celular 9996 50 58 21.
Ofrece servicio de terapias, estancia, escolarizado, terapias de lenguaje y otros servicios. Abre de 7:30 de la mañana a 8 de la noche, de lunes a viernes. Sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde.
