sábado , 20 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Más de 61 mil mujeres han recibido atención médica por parte del Ayuntamiento meridano

  • Cecilia Patrón Laviada reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la atención médica, apoyo económico y combate a la violencia de género, beneficiando a más de 61 mil mujeres.
  • Prioridad: Garantizar el acceso a servicios de calidad para todas las mujeres.
  • Acciones destacadas: Atención médica, apoyos económicos, vivienda y combate a la violencia de género.

Mérida, 3 de abril, 20235.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las mujeres en Mérida y sus comisarías, la Presidenta Municipal, Cecilia Patrón Laviada, reafirmó que su administración trabaja de manera permanente para brindarles atención, apoyo y protección.

“Mérida es una ciudad donde cada mujer es escuchada, apoyada y cuidada. Es mi prioridad garantizar que ninguna se quede atrás”, afirmó la alcaldesa en su reunión semanal con medios de comunicación.

Servicios médicos y apoyo económico para las mujeres

La administración municipal ha acercado servicios médicos a toda la ciudad, destacando:

  • Más de 61 mil atenciones médicas brindadas en módulos y unidades móviles.
  • 1,200 mastografías gratuitas realizadas a través del Mastógrafo Móvil y el Centro de Atención Médica a la Mujer.

Además, para fortalecer la economía de las mujeres y sus familias, se han impulsado diversas acciones:

  • 55 emprendedoras participaron en la Bazarita Aliadas para Emprender.
  • 168 mujeres recibieron créditos del programa De Mujer a Mujer.
  • 391 acciones de vivienda entregadas en Nueva San José Tecoh, asegurando un patrimonio seguro para ellas y sus familias.

Compromiso con la igualdad y el combate a la violencia

Patrón Laviada enfatizó que Mérida trabaja con perspectiva de género, alineada al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y la Agenda 2030, promoviendo la autonomía de las mujeres y actuando contra la violencia de género.

Entre las estrategias del municipio destacan:

  • Línea Mujer y el Centro de Atención y Refugio para mujeres en situación de violencia extrema.
  • Redes comunitarias con actividades didácticas, artísticas y culturales, promoviendo la educación para la paz y la sororidad.
  • Visibilización de las mujeres en la historia de Mérida, con la designación de calles y espacios públicos en su honor.
  • Cabildo paritario y el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, asegurando políticas públicas inclusivas.

Finalmente, la alcaldesa reafirmó su compromiso con las mujeres de Mérida:

“Seguiremos trabajando incansablemente para que esta ciudad sea un lugar donde todas las mujeres se sientan escuchadas, apoyadas y cuidadas. Juntas, construiremos un futuro más justo y equitativo para todas”.

Deja un comentario

Ver también

Inscritos más de mil inmuebles en el Simulacro Nacional 2025. PROCIVY

Mérida, 19 de septiembre de 2025.-El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, explicó que en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *