Con la llegada de los frentes fríos, como se había anticipado a principios de 2017, los casos de influenza estacional se han incrementado y en la primera semana del año se ha registrado en Yucatán el cuarto fallecimiento relacionado con este padecimiento.
La semana uno epidemiológica de 2017, de acuerdo con el Sistema Epidemiológico de Influenza de la Secretaría de Salud Federal, ha registrado 473 casos sospechosos a Enfermedad Tipo Influenza (ETI), de los cuales 23 han dado positivo a la enfermedad.
La cuarta defunción de la temporada 2016-2017, relacionada con este mal, se registró esta semana. Yucatán es líder en este rubro, seguido de Nuevo León, con tres víctimas. Todos los fallecimientos registrados en Yucatán fueron ocasionados por la cepa de influenza AH1N1.
Durante este y el próximo mes, los cuales se caracterizan por ser los más fríos en la entidad, se estima que el número de casos de influenza estacional aumenten. Y también se espera que al final de la temporada, entre marzo y abril, el número de defunciones registradas en la temporada 2015-2016, que fueron seis, haya sido superado.
La semana epidemiológica uno, con corte al 5 de enero a nivel nacional se ha registrado 14 defunciones a causa de la influenza cuatro en Yucatán, tres en Nuevo León, y con un fallecimiento figuran Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Jalisco, Estado de México, Baja California Sur y la Ciudad de México.
En Yucatán, en la temporada 2016-2017, por cada 100 personas que se registran como casos sospechosos, aproximadamente cinco han resultado infectadas con el virus de influenza.
La temporada de influenza estacional inició en la semana epidemiológica 40 de 2016 (al inicio del mes de octubre y concluirá entre marzo y abril de este año).
En la temporada 2015-2016 se registraron mil 070 casos sospechosos de ETI, de los cuales 127 dieron positivo a influenza. Se confirmaron seis fallecimientos relacionados con el padecimiento respiratorio.
..:: Visión Peninsular ::.. Visión Peninsular, publica solo la verdad de lo que pasa en nuestro Estado, Quintana Roo y Campeche.