A las 6 de la mañana, el huracán Milton avanzaba hacia el este a 15 km/h, con vientos sostenidos de 250 km/hr y ráfagas aún más fuertes. Aún representa una amenaza en el norte de Yucatán
A pesar de su alejamiento gradual de la costa, el huracán mantiene su peligrosidad debido a las precipitaciones intensas que podrían acumular hasta 150 mm, lo que eleva el riesgo de inundaciones en municipios costeros y áreas vulnerables.
El Norte de Yucatán, en alerta
Progreso, Sisal, Telchac y Río Lagartos permanecen en alerta ante marejadas y fuertes vientos.
Los puertos continúan cerrados como medida preventiva, mientras que las autoridades han instado a la población a reforzar sus viviendas y evitar salir de casa.
A pesar de que el sistema se aleja hacia el noreste, ya se reportan cortes de energía y daños menores en estructuras.
Celestún, junto con otras áreas costeras, ha registrado inundaciones, y el malecón de Progreso se encuentra bajo el agua desde la noche anterior, complicando aún más la situación en la zona.
Mérida no ha sufrido impactos importantes por el paso del huracán Milton. Aunque se registraron algunas lluvias ligeras y ráfagas de viento moderadas, la capital yucateca se mantuvo fuera de la trayectoria directa del fenómeno.
Las áreas más afectadas se concentraron en los municipios costeros, donde las autoridades han implementado medidas de prevención.
En Mérida, las actividades continúan aún paralizadas, aunque se mantienen alertas preventivas en caso de que las condiciones meteorológicas empeoren. Se registraron inundaciones en comisarías que colindan con la zona costera.