(ACOM).- El nuevo director de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), Rodolfo Cobos Argüelles, informó que la sexta edición de esta muestra tendrá mayor espacio a las plumas locales, será incluyente y con un mayor alcance.
Entrevistado sobre el tema, el directivo informó que el país invitado en 2017 será Chile, aunque todavía se está en negociaciones con sus autoridades para confirmar esta posibilidad.
“Se está pensando en una feria muy bonita que va a superar a las cinco anteriores, que va a tener un alcance más internacional, se va a tomar en cuenta más a los valores locales y va a tener todo un equilibrio. Estamos viendo que se sume cualquier persona que hizo un libro, empresa o institución, va a haber una apertura total”, aseguró.
Previo a la realización de la Filey, Cobos Argüelles mencionó que tendrán participación en otros festivales como el Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) a realizarse el próximo mes, y posteriormente iniciarán con tertulias literarias para recabar fondos y demás eventos hasta llegar a la feria.
“Como les dije todo lo que era bueno se queda y estamos viendo incluir novedades que las van a saber en su momento y va ser algo espectacular”, destacó.
Entre las actividades que permanecerán en la Filey, según Cobos Argüelles, destacan la participación de las grandes plumas, las conferencias literarias y los eventos académicos.
Ya están acordados tres congresos, continuó, también va a haber una cuestión importante de inclusión para niños con alguna discapacidad y para la tercera edad; en la exhibición de libros habrá cambios para trabajar con grandes editoriales.
“Se está viendo una venta nocturna tratando con las editoriales directamente y no a través de los ferieros para que traigan otro tipo de libros que no habían llegado como el científico. Por eso les voy a adelantar que habrá un Congreso de Bibliotecarios porque requiere otro tipo de libros que no son tan comerciales pero que deben existir”, aseveró.-