lunes , 13 octubre 2025
Ultimas Noticias
Yndira Sandoval durante su intervención en el foro alterno feminista.

Yndira Sandoval defiende la “3 de 3” y alerta sobre amenazas institucionales

Durante un foro alterno previo a la 16ª Conferencia Regional de la Mujer, la feminista abolicionista Yndira Sandoval defendió con firmeza la iniciativa “3 de 3 contra la violencia”, a la que calificó como uno de los logros más importantes de las mujeres mexicanas ante la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer).

Sandoval recordó que este tipo de espacios han sido clave para la construcción de la Plataforma de Acción de Beijing, y advirtió que bajo el pretexto de debatir temas como los cuidados y la crianza, se están infiltrando “caballos de Troya” que buscan institucionalizar la explotación sexual y borrar jurídica y políticamente a las mujeres.

“Con las gafas violetas del feminismo abolicionista vemos con claridad la amenaza institucional de querer borrarnos. No aceptamos que se modifique la 3 de 3 para favorecer a agresores o deudores alimentarios”, enfatizó.

La “3 de 3” contra la violencia: un muro frente al pacto patriarcal

La activista detalló que la iniciativa busca impedir el acceso a cargos de poder a:

  • Deudores alimentarios.
  • Agresores sexuales.
  • Cualquier otro tipo de agresor.

No queremos a ningún agresor en ningún lado, ni en nuestra casa, pero mucho menos en el poder. Y menos aún protegido por nuestros impuestos”, declaró.

Sandoval subrayó que en México hay 35 millones de jefas de familia como únicas proveedoras, y que la CEPAL debería enfocarse en visibilizar esas realidades en lugar de permitir discursos que cuestionen la definición de mujer.

Llamado a ampliar la “3 de 3”

En su intervención, pidió que la “3 de 3 contra la violencia” se incorpore en:

  • La esfera de la violencia contra las mujeres.
  • La participación política.
  • Los derechos humanos.
  • La protección de niñas.

La activista cerró su discurso con un mensaje contundente:

“A 30 años de Beijing, nunca más sin nosotras. Hasta el abolicionismo siempre, compañeras”.

Deja un comentario

Ver también

Más vialidades funcionales para Mérida

Mérida, 13 de octubre de 2025.- Como parte de las acciones permanentes para mantener con …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *