domingo , 5 octubre 2025
Ultimas Noticias

XXI Congreso de Medicina Familiar y General se lleva a cabo en Yucatán

El Salón Uxmal 3, del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI”, será la sede durante los días del 8 al 10 de los corrientes, en la que se llevará a cabo el XXI Congreso de Medicina Familiar y General, y en el que se espera la presencia de más de 300 médicos de la península.

“El evento consta de un extenso programa de 30 conferencias y un taller sobre nutrición pediátrica, los cuales estarán a cargo de destacados ponentes yucatecos y nacionales en las áreas de pediatría, neurología, medicina interna, dermatología, traumatología, psiquiatría, psicología, gastroenterología, ginecología, reumatología, entre otras”, informó la presidenta del Colegio de Médicos Generales de Yucatán, A.C., Sara Peraza Canul.

Las primeras actividades de este Congreso inician a las 14:00 horas con registro de los asistentes y a las 15:00 horas, se ofrecerá la primera conferencia que se titula “Funciones del Tanatólogo, cuidadores y familia”, a cargo de la psicóloga Edith Rodríguez Camps.

La ceremonia de inauguración del Congreso está programada a las 21:00 horas, a la cual está invitado el gobernador Rolando Zapata Bello; el secretario de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, y demás autoridades en el área de Salud.

“Los médicos generales tenemos que estar actualizados en las diferentes áreas de especialidad médica porque al ser el primer contacto con el paciente tenemos que tratarlo de manera integral. La medicina general contempla todos los aspectos para dar la atención y en caso de que el paciente amerite la atención de un especialista lo referimos”, explicó la doctora Peraza Canul.

La doctora Peraza Canul, presidenta del Colegio de Médicos Generales, destacó la calidad del programa de conferencias e invitó a los médicos generales y familiares a asistir a este evento, que se realiza de manera anual.

“Este congreso constituye un esfuerzo especial del Colegio para la actualización médica continua, tan importante
para los médicos de primer contacto con el fin de seguir ofreciendo una atención médica de calidad a los pacientes”, expresó.

El día de mañana viernes, las actividades iniciarán con el taller “Programación metabólica en los primeros 1,000 días de vida” a cargo de las nutriólogas Eva María Pérez López y Emyli Miranda Ramírez, el cual se impartirá de 8:00 a 12:00 horas.

Posterior al taller se dará un receso para continuar a las 15:00 horas con las conferencias hasta las 21:45 horas; los temas que se abordarán durante este día serán entre otros, insuficiencia renal, Alzheimer, sinusitis, fibromialgia, síndrome de burnout (estrés laboral), enfermedades crónicas e hipertensión arterial.

El congreso finaliza el sábado y las actividades de este último día se llevarán a cabo de 8:00 a 14:00 horas.

Destacan las ponencias sobre dengue, zika y chikungunya, psoriasis, diarreas de difícil manejo en niños y el esquema de vacunación contra el dengue en adultos.

Deja un comentario

Ver también

Fallece presunto feminicida de Ticul

Mérida, 29 septiembre, 2025.- Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *