Carlos Berlín Montero, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Yucatán, informó que se han limpiado de basura en su interior tres cenotes, como parte de la atención a estos sitios como parte de un programa parar detener la contaminación de los mismos; asimismo, recordó este proyecto contempla de la misma manera, liberar de basura y contaminantes los depósitos de agua, labor que se ha llevado a cabo en municipios como Abalá y Tekax. Y en breve comenzará la limpieza de un cenote de Umán, señalado por los residentes como foco de contaminación.
“Estamos viendo que los sitios más frecuentados por visitantes son los que más problema de basura enfrentan. Precisamente porque los visitantes no la colocan en los sitios adecuados. Debe haber mayor conciencia en el tema, pues se trata del agua que para nosotros es una riqueza”, dijo.
Berlín Montero mencionó que desde el año pasado que comenzó el programa, ya se han limpiado 22 cenotes en diferentes municipios, con la ayuda de buzos, espeleólogos y la propia ciudadanía que acude a las jornadas de manera puntual.
“Con esto, se está buscando generar conciencia en torno al cuidado de los cenotes y el agua. Hay varios esfuerzos para evitar la contaminación del manto freático”, afirmó.
Dijo que esta actividad también ha sido apoyada por empresas y otras instituciones de diferentes órdenes de gobierno, quienes mantienen cercanía con los ciudadanos.