jueves , 30 octubre 2025
Ultimas Noticias

Vencer el miedo de ser una misma; historias de mujeres que inspiran a otras para triunfar

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, Dulce María Sauri, Georgina Saade Manrique y Teresa Cazola Bravo protagonistas del conversatorio Mujeres aliadas por Mérida

Mérida, Yucatán, a 8 de marzo de 2025.– Cinco mujeres de tres facetas y generaciones diferentes tuvieron la oportunidad de compartir sus historias de éxito, superación, sororidad, empatía y resilencia en el conversatorio Mujeres aliadas por Mérida, que organizó el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y la Agenda de Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (AMISY) con motivo del 8M.

En la víspera del Día Internacional de la Mujer, el auditorio Silvia Zavala Vallado, del Centro Cultural Olimpo, estuvo lleno con mujeres y pocos hombres que ríeron en una amena plática que tuvo sus dosis históricas con la doctora Dulce María Sauri Riancho; las anécdotas de la empresaria Teresa Cazola Bravo, las palabras inspiradoras de la artista plástica Georgina Saade Manrique y la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien mostró esa faceta más humana y conocer a la líder que trabaja 24/7 para tener chula a Mérida.

El quinto elemento de esta noche fue la antropóloga social Beatriz Zavala Peniche, quien fue moderadora de esta rica plática entre mujeres, que perdieron el miedo para escribir sus historias y hacerse de un lugar en la política, negocios y sociedad.

Valientes ante la adversidad

Georgina Saade narró su experiencia de ser madre adolescente y cómo logró superarse académica y financieramente. El mensaje fue a no quedarse como víctimas y ser valientes.

La empresaria Tere Cazola recordó que en días pasados celebró el aniversario 40 de su fábrica de repostería y postres finos, que se inició como un emprendimiento y gracias al apoyo de sus amigas fue creciendo hasta consolidarse como uno de los negocios más importante de Yucatán con mil colaboradores y 100 puntos de venta en diferentes estados de la República.

Ambas panalistas compartieron como encontrar el equilibrio de ser madres y desarrollarse de manera profesional, que fue paso a paso hasta ser hoy día ejemplos e inspirar a más mujeres. La ovación del respetable más que merecida.

Y llegó el turno de Cecilia, quien habló de los retos que se ha enfrentado como madre cuando en 2018 tuvo que distanciarse de su hija Sofía, en ese entonces de 11 años, para ser diputada federal y desarrollarse profesional.

«Verla llorar y sentirme la peor mamá del mundo, fue una de las tareas más complejas», comentó la primera edil.

El miedo de estar al frente

En el conversatorio, la munícipe reconoció que, pese a la trayectoria política forjada desde muy joven, tuvo miedo de estar al frente.

«Me sentía más comoda estar detrás de un hombre, ya sea mi hermano (Patricio) o mi pareja», expresó la concejal. Sin embargo, «de lo malo salió la Cecilia que soy. He logrado que me recuerden como Cecilia y no la hermana de alguien».

Por su parte, la doctora Dulce María Sauri Riancho compartió como venció los obstáculos de su época. Cada anécdota tuvo esa picardía combinada con algo de historia y recordar que si ella fue la primera gobernadora de Yucatán es porque anteriormente las feministas Elvia Carrillo Puerto, Raquel Dzib Cicero, Beatriz Peniche Barrera y Rosa Torre González pavimentaron el camino, pero esa lucha les costó sangre.

Quitarse la tutela masculina

La también ex senadora y ex diputada federal señaló que hay una construcción social de «quitarnos la tutela masculina, pues no aceptan que las mujeres tenemos la capacidad de meter la pata solitas o los aciertos también».

En la siguiente fase del conversatorio, Georgina Saade habló de la importancia de transmitir el poder y decirles a cada mujer que para que defienda su lugar en cualquier ámbito tiene que saber que lo tienen. Pero llamó a preparse, a ser disciplinadas porque nada es por casualidad.

Teresa Cazola mencionó la importancia de «dar oportunidades para que las mujeres puedan cumplir en la transmision de valores a sus hijos, así como buscar el pan para que puedan salir adelante».

Dulce María Sauri pidió a las nuevas generaciones a defender los derechos de las mujeres conseguidos. «Muchos de ellos, en estos momentos, amenazados. No porque hemos logrado avanzar en los derechos de las mujeres, estos llegaron para quedarse de una vez y para siempre. No es así.

«En general, los derechos humanos y en particular los de las mujeres tienen que defenderse todos los días. El derecho a una vida libre de violencias de todo tipo, es fundamental para las mujeres para ejercer las libertadades», afirmó.

La alcaldesa Cecilia Patrón, en el mensaje de cierre, agradeció a la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Yahayra Centeno Ceballos, y a María Eugenia Núñez Zapata, de AMISY, por organizar el conversatorio.

En orden de izquierda a derecha: Beatriz Zavala Peniche, Dulce María Sauri Riancho, Cecilia Patrón Laviada, Teresa Cazola Bravo y Georgina Saade Manrique. FOTO: VP
Deja un comentario

Ver también

Cecilia Patrón anuncia consulta ciudadana sobre desarrollo urbano

Mérida, 29 de octubre 2025.- La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *