La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, instaló el Comité de Combate a la Pobreza, órgano municipal interno que estará enfocado a diseñar las estrategias y políticas públicas que permitan reducir las carencias sociales en la capital yucateca y sus comisarías.
“En esta mesa de Combate a la Pobreza estamos dando seguimiento puntual al proyecto que tenemos de buscar con firmeza la justicia social que queremos para las familias meridanas”, externó la alcaldesa.
“Es prioritario el combate a la pobreza desde la educación, la alimentación, la vivienda, la accesibilidad al agua potable y todo aquello que haga mejor la vida de las personas, que signifique mayores oportunidades para que cada habitante y sus familias tengan la prosperidad y el desarrollo que necesitan”, enfatizó.
En esta primera sesión de trabajo se presentaron los avances de la Estrategia de Combate a la Pobreza del Ayuntamiento de Mérida en el fortalecimiento de los programas de generación de ingresos, acceso a servicios básicos y desarrollo social.
De igual forma Cecilia Patrón definió las prioridades estratégicas que emprenderá en 2025 que estarán enfocadas en atender siete carencias sociales que son: la mejora de ingresos económicos, rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacio en la vivienda, acceso a servicios básicos, y alimentación de calidad.
Cabe destacar que Mérida ocupa el sexto lugar a nivel nacional con mayor número de trabajadores asegurados ante el IMSS, con 340 mil 859 personas con empleo formal, y solo el 21.9 por ciento de la población enfrenta ingresos inferiores a la canasta alimentaria, una cifra por debajo del promedio nacional de 25.7 por ciento, lo que posiciona al municipio con el número 13 con menor porcentaje a nivel nacional.