viernes , 12 septiembre 2025
Ultimas Noticias

Urge legislar sobre la prevención del suicidio

•La Asociación Yucateca de Suicidología buscará que la prevención del suicidio sea una prioridad para las autoridades municipales y estatales

Mérida, Yucatán, a 21 de septiembre de 2024.– La Asociación Yucateca de Suicidología buscará un acercamiento con las nuevas autoridades municipales y estatales para que incluyan la prevención del suicidio en las políticas públicas de salud y se legisle en el tema, dio a conocer la presidenta de dicha organización, Vanessa Sierra.

La psicóloga mencionó que es necesario que en la entidad de legisle una ley de prevención al suicidio, pues de acuerdo con datos del Inegi, en 2023, Yucatán ocupó el segundo lugar nacional de fallecimientos por suicidio.

 “Lamentablemente, en las campañas electorales que vivimos, no se vieron como propuestas de iniciativas de ley y aunque hay algunos esfuerzos de llevar la reforma de salud mental al Congreso federal y estatal, no está contemplada la prevención del suicidio en nuestras leyes en Yucatán, esto no se trabaja”, señaló la entrevistada en el marco del Primer Encuentro Estatal para la Prevención del Suicidio.

Vanesa Sierra comentó que el encuentro tuvo por propósito compartir tres ponencias de la prevención del suicidio en Yucatán desde tres aspectos: psicológico, político y psicosocial. Además, es imperante la promoción de la salud mental para prevenir el suicidio y a la vez, la sensibilización del tema.

“Mientras no consideremos la idea de que el suicidio es algo que nos puede pasar dentro de la familia, que nosotros podemos estar en riesgo de suicida, que no es algo que le pasa a alguien más, pues vamos a tener ese estigma”, señaló.

“Vamos a tener ese factor de riesgo que nos va a impedir ver señales de alerta si en algún momento alguna de nuestros conocidos, amistades, familiares, llega a presentarlo”, añadió.

La experta señaló que es necesario cambiar del suicidio para desestigmatizarlo y tener esa disponibilidad para ver las señales de alerta. “El suicidio se puede prevenir, pero si sabemos las señales de alarma y podemos considerar esto de que puede estar cerca de nosotros”, comentó.

Es necesario que se hable de prevenir el suicidio en las familias, en las escuelas y no hacerlo hasta que pase una situación, un intento de suicida o una muerte por suicidio en el círculo cercano, insistió.

Entre las actividades del Encuentro Estatal para la Prevención al Suicidio, realizado hoy sábado en el Centro Cultural Mérida Olimpo, se presentó la ponencia “La presencia del suicidio desde el enfoque de las políticas públicas”, a cargo de Alfredo Rodríguez.

Encuentro Estatal para la Prevención al Suicidio, realizado hoy sábado en la video sala del Centro Cultural Mérida Olimpo. FOTOGRAFÍA: Cortesía
Deja un comentario

Ver también

Mérida vibrará con su primer Festival de Jazz

Mérida, 11 de septiembre de 2025.- Mérida se prepara para vibrar con el Festival de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *