domingo , 30 junio 2024
Ultimas Noticias

Tras la puerta del poder | ¿Qué aportan los noroñas a la política y al desarrollo de México?

Por:SemMéxico

 Roberto Vizcaíno

SemMéxico, Ciudad de México, 28 de junio, 2024.– Lily Téllez con su agudeza y perspicacia, malignidad sin duda, desde la tribuna del Congreso lo nombró como El Changoleón de San Lázaro, del PT.

Desde entonces el diputado federal Gerardo Fernández Noroña carga también con el mote.

Y es que Edwin Lanza Vilorio, quien fue el primer Changoleón conocido, fue un Clochard coyoacanense, vagabundo sin hogar y sin oficio que por su agudeza y sentido caustico del humor se hizo famoso en el programa “Incógnito” del comediante Facundo, que se transmitía por los 20:00 horas en Televisa.

De aspecto sucio y maoliente, con barbas descuidadas, cabello revuelto y desaliñado, mal cortado, y chimuelo, El Changoleón -quien murió el 9 de febrero de 2023- tenía una imagen con la que el diputado guardaba similitud.

A diferencia del diputado Fernández Noroña, el Clochard convivió alegremente con grandes personajes de la TV y fue muy popular y apreciado entre los televidentes jóvenes de su época.

Divertía y era estimado.

No como F. Noroña quién de entrada es acusado por su ex pareja Martha Angélica Ojeda, de maltrato familiar e incumplimiento de pensiones y de ser un “simulador, violento, mentiroso y ambicioso vulgar; corrupto, lavador de dinero y un miembro de la delincuencia organizada”.

Arrogante, fastidioso, imprudente, grosero, Fernández Noroña es abominado por sus muchos otros compañeros diputados y en otros ámbitos políticos, y sin duda por muchos ciudadanos.

Yo lo recuerdo como un personaje envuelto siempre en el escándalo y el grito, la injuria y la confrontación, pero no le conozco ninguna propuesta o iniciativa que merezca ser mencionada.

Desgraciadamente no es el único en la política. Hay otros noroñas -uno que recuerdo a botepronto: Félix Salgado Macedonio, por ejemplo- que andan por ahí. Tampoco es cuestión de género, pues hay señoras como una senadora de Morena de Baja California que mienta madres y ofende a diestra y siniestra desde la tribuna, que es muy similar a ambos.

Era por demás obvio que ni la nueva presidenta Claudia Sheinbaum ni el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador lo iban a incluir en sus equipos. Bueno, ni de portero o barrendero. Simplemente no les es útil ni confiable.

Fernández Noroña siempre ha servido para denostar a opositores desde las tribunas del Congreso, para “reventar” plenarias o reuniones de comisiones, para injuriar a otros políticos y funcionarios, para eso sirve, para nada más.

De su pérdida de realidad e insolencia, habla su exigencia de ser coordinador de los senadores de Morena… o miembro del Gabinete de Sheinbaum.

¿De dónde sacaría que podía ser tal cosa? El auténtico Changoleón era sin duda más prudente y sensato.

A falta de suficientes neuronas, ¿no tendrá un espejo que le diga todos los días lo que en realidad es?

 ¡A qué Changoleón bis!… hasta el verdadero lo va a repudiar en el limbo donde se encuentre.

LOS VOTANTES “NOS DIERON EL PODER REFORMADOR”: MONREAL Y RIVERA

En coincidencia, la presidenta del Senado la tlaxcalteca Ana Lilia Rivera y el coordinador de la bancada de Morena el zacatecano Ricardo Monreal afirmaron que avanzar en las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero anterior no es una imposición, sino un mandato de los votantes.

Para la senadora Rivera la reforma Constitucional del Poder Judicial prevista para ser aprobada en septiembre, se trata de una Reforma de Estado. 

Para el senador Ricardo Monreal -quien está previsto sea el coordinador de los diputados federales de Morena a partir de septiembre-, la inauguración de los diálogos nacionales sobre la reforma al Poder Judicial son necesarios para socializar e informar esta iniciativa.

Afirmó que la mayoría legislativa de Morena y de sus aliados del PT y Verde “tienen toda la disposición de escuchar, debatir y argumentar esta iniciativa, y actuarán con prudencia y cautela, y respetarán los puntos de vista de las minorías, así como de los miembros del Poder Judicial”.

Agregó: “pero no vamos a desoír el mandato popular, nos debemos a él y vamos a actuar con congruencia.

“Venimos con toda disposición a escuchar, lo que no se hizo en los 45 foros que realizó la Cámara de Diputados saliente sobre el paquete de 20 reformas planteadas el pasado 5 de febrero, que no merecieron la atención de los altos funcionarios de justicia o del Poder Judicial.

“Nosotros tenemos puntos de vista sobre la Reforma que iremos desahogando. Pero advertimos al país y a la población que venimos acompañados de una gran legitimidad”, como resultado de los comicios del 2 de junio.

“El pueblo nos otorgó el poder reformador de la Constitución. El pueblo nos otorgó el tener Constituyente Permanente”, indicó.

Al iniciar los diálogos en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal exhortó a los legisladores a que participen en los nueve foros sobre la reforma al Poder Judicial, para que lleguen a un diálogo fructífero y respetuoso.

Aseguró que, en estos encuentros, los integrantes del Poder Judicial serán tratados con respeto.

“Les garantizamos que los vamos a escuchar con respeto y esperamos que haya frutos del diálogo; si podemos enriquecer, mejorar las iniciativas, fruto de este intercambio, lo haremos con responsabilidad en el Congreso”, afirmó.

Recordó que este diálogo para escuchar a ministros, magistrados, jueces, consejeros de la Judicatura y demás integrantes del Poder Judicial, fue una recomendación de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien, afirmó, ha actuado con tolerancia, prudencia y generosidad desde el primer mensaje que emitió sobre este tema.

“Diría, sin menoscabo de las facultades que tiene el Congreso de la Unión y sus cámaras, que la motivación de celebrar este tipo de encuentros fue provocada por ella”, cerro.

… / Twitter: @_Vizcaino / Facebook/https://www.facebook.com/rvizcainoa

Deja un comentario

Ver también

Mujeres y Política| El patriarcal bastón de mando

Por:SemMéxico Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, 27 de junio, 2024.- Dos paralelos. Uno en la Ciudad …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *