miércoles , 5 noviembre 2025
Ultimas Noticias

Tras la puerta del poder | El regreso

Por: SemMéxico

Roberto Vizcaíno

Con su libro prometido terminado, y con el país desmoronándosele en sus manos, Andrés Manuel López Obrador regresará en diciembre o enero con un recorrido completo por el país.

Su nueva gira nacional la inicia “no como dirigente ni como caudillo, sino como autor”, afirma Héctor Tapia Martínez de Escobar, columnista principal y director editorial del diario Tabasco HOY, propiedad de Miguel Cantón, uno de los muy pocos editores realmente cercanos al expresidente.

Sobrino del director, Héctor Tapia es la voz de los propietarios del medio y su anuncio del regreso público de AMLO sólo puede ser político. Este adelanto solo tiene dos destinos: como sonda para medir las reacciones desde el Poder… y como el aviso de la recomposición de su proyecto y movimiento.

Él sabe lo que vale para millones de mexicanos. No necesita medir su regreso social.

Ante la pregunta sobre este regreso de AMLO a la vida pública, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo no estar enterada…

La información periodística es precisa: Andrés Manuel López Obrador abre las puertas de su famosa finca en Palenque para salir y promocionar ante millones de mexicanos, por todo el país, la que él considera su obra editorial más importante de su vida y que fue creada por él en un silencio defendido contra viento y marea por su entorno más íntimo, a pesar del ruidoso año en que la creo.

Hoy sabe que mucho de lo que dejó el primero de octubre de 2024 se desmorona.

Tapia narra:

“Desde esa quietud tropical, Andrés Manuel López Obrador ha terminado el libro por el que se apartó del mundo. Lo escribió en el tiempo que prometió: un año. Hoy, quienes lo acompañan en su entorno más próximo hablan de algo que parecía improbable: el ex Presidente prepara su regreso,

“En Palenque —dicen— se afina la logística de un recorrido nacional que podría comenzar en diciembre de 2025 o, si el calendario se mueve, en enero de 2026. Una gira de escritor. Una vuelta pausada por los caminos que antes recorrió en campaña, pero ahora con otro propósito: presentar su obra y reencontrarse con quienes no pudo despedirse cuando dejó el poder.

“Nada de esto suena a política. En la finca repiten que no hay plan oculto ni gesto de desafío. López Obrador no vuelve a disputar nada, sino a cumplir consigo mismo: escribir, compartir lo escrito y volver al silencio. Él mismo lo dijo el 30 de septiembre de 2024, durante la develación de su retrato en Palacio Nacional: que la escritura sería su nueva forma de acción, «pura reflexión, análisis, estudio… lo que me tiene que animar mucho».

“Un año después, esa promesa parece cumplida. El político volvió a ser escritor, el hombre de acción volvió al pensamiento. El país, acostumbrado a sus palabras diarias, tuvo que aprender a escucharlo callar. Ahora, ese silencio se mueve otra vez, como si también tuviera voz.

“Aquel 30 de septiembre, López Obrador pronunció una de las frases más rotundas de su vida política:

«Ya cumplí. Ya terminé esta etapa, me voy a dedicar a escribir».

“También advirtió que procuraría «no salir», ni siquiera para presentar su libro. Lo dijo con la serenidad de quien cierra una historia. Desde entonces mantuvo su promesa con disciplina casi monástica. Solo interrumpió su retiro una vez: el 1 de junio de 2025, cuando acudió a votar en la elección del Poder Judicial.

“Un año y tres meses de silencio absoluto. Ninguna aparición pública. Ninguna declaración. Hasta que, desde Palenque, comenzó a circular el dato: el libro está terminado y una gira de seis a ocho meses recorrerá el país para presentarlo.

“En ese dato mínimo —una gira cultural— cabe la dimensión simbólica de todo un ciclo. No regresa a la tribuna, regresa al país como autor. En esa diferencia está el sentido de este capítulo: no vuelve al poder, sino a la palabra.

“Semanas antes, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó Diario de una transición histórica, un libro sobrio que relata el paso de un gobierno al otro. Que ella publique su testimonio mientras él prepara su obra abre un espejo inédito: dos presidentes de la misma corriente narrando, desde orillas distintas, la misma historia nacional. Ella desde el mando; él desde el sosiego del retiro.

“Pero el dato empieza en La Chingada. Desde ahí, López Obrador ha terminado el libro que prometió escribir y ha instruido a su círculo más cercano para preparar lo que en Palenque llaman «la gira del libro». Según quienes lo asisten, el recorrido nacional comenzará en diciembre y podría extenderse seis u ocho meses, según la respuesta del público.

“Será una gira cultural, no política: una vuelta pausada por los caminos que ya recorrió, pero ahora con un propósito distinto. López Obrador romperá así su retiro, que solo interrumpió para votar. Lo hará no desde la tribuna ni el templete, sino desde la palabra escrita: volverá al país con un libro entre las manos y un mensaje sencillo: «cumplí con lo que dije»”.

En el entorno del Tabasco Hoy nada se publica sin confirmación. Lo sabemos quiénes andamos en esto. Y si se ha publicado esta información es porque quien dirige esta empresa, y que ha sido de los más cercanos a AMLO lo ha confirmado.

Las consideraciones políticas -no editoriales- las sabe el ex presidente. Él es consciente de que hasta caminar por una banqueta tendrá una consecuencia y salir a recorrer el país a un año de su salida, cuando todo en el México de Claudia Sheinbaum está suelto y de cabeza, y no pocos cercanos a él han sido exhibidos por el mismo Sistema como corruptos -ahí está el caso de sus hijos y de Adán Augusto López, nada más ni nada menos- indudablemente que su regreso tendrá un efecto que él ya midió.

AMLO sabe que hoy está en juego la intermedia de 2027: es la renovación de las 500 diputaciones federales, miles de alcaldías y todos los congresos locales… y 17 gubernaturas. Y sabe que de ahí depende la presidencial del 2030 donde al parecer Sheinbaum ya tiene todo perdido.

Señores, el regreso de AMLO, bajo el paraguas de lo editorial, es por la recuperación de su proyecto y el Poder.

¿O no?

Twitter: @_Vizcaino / Facebook

/ https://www.facebook.com/rvizcainoa

Deja un comentario

Ver también

No piñata, piñatísima

Denise Dresser (*) Fuente: Diario de Yucatán Colgaron a México como piñata y luego se …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *