Mérida, 2 de junio, 2025.- En la comisaría de Nahbalam, en el municipio de Temozón, las elecciones fueron candeladas después de que un grupo de personas intimidó a los funcionarios electorales, los encerró en la escuela con candados, después que se detectó el uso de «acordeones» con instrucciones de voto, informó el Instituto Electoral del Estado de Yucatán (IEPAC) durante su sesión permanente.
El grave incidente, registrado en la sección 871 básica del área de responsabilidad 53, obligó a la suspensión definitiva del proceso de votación a las 16:30 horas, cuando un grupo de personas comenzó a «amedrentar» a los funcionarios de casilla y los encerró en la escuela, colocando candados en las rejas del inmueble.
La presidenta de casilla, María Candelaria UUD, de 22 años y originaria de la propia comisaría, explicó a las autoridades que las votaciones fueron canceladas debido a «varias anomalías», ya que el grupo de personas que se encontraba en el lugar portaba «hojas de cómo deberían votar» –conocidas como «acordeones»–. Cuando los funcionarios les llamaron la atención sobre esta irregularidad, los individuos reaccionaron con enojo y procedieron a cerrar las rejas.
Tras la intervención de las autoridades, se logró abrir la puerta y, junto con la presidenta de casilla, las urnas que fueron trasladadas en un vehículo Peugeot blanco con placas YN 1173 del estado de Yucatán hacia la comisaría de Nahbalam.
Durante la sesión, el secretario ejecutivo, Enrique de Jesús Uc Ibarra, informó que se mantienen en coordinación con la dirección de organización para dar seguimiento al paradero final de los paquetes electorales. Sin embargo, destacó que el Consejo Administrativo Electoral (CAE) federal «no ha dado respuesta alguna y no tiene alguna comunicación» con el instituto estatal.
Balance general de la jornada
Pese a este incidente aislado, el desarrollo general de la jornada electoral transcurrió sin mayores contratiempos. El IEPAC reportó la instalación exitosa del 100% de las casillas aprobadas, concluyendo este proceso a las 12:45 horas sin incidentes significativos.
El secretario ejecutivo enfatizó que, fuera del caso de Nahbalam, «no tenemos algún otro incidente que sea trascendente durante el desarrollo de la votación».
Verificación de medidas de seguridad
Durante la sesión también se informó sobre el cumplimiento exitoso de las medidas de seguridad implementadas en las boletas electorales. Se realizaron dos verificaciones: la primera el 18 de mayo en la bodega central del instituto, y la segunda durante la jornada electoral en 21 casillas muestra.
Las boletas para la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial incluyeron seis medidas de seguridad: fibras ópticas visibles, microimpresión e impresión invisible, las cuales fueron verificadas al 100% sin observaciones por parte de los consejos distritales.
La sesión permanente del IEPAC se declaró clausurada a las 18:17 horas, tras haber agotado todos los puntos del orden del día previstos para el seguimiento de la jornada electoral.