Martín Alberto Chan García, alcalde de esta localidad, dijo que sí habrá corrida de toros, como es tradicional en los municipios, y no puede faltar en la festividad de la Santa Patrona “La Virgen de la Natividad, que dará inicio el día 19 de este mes de mayo, pero quedan suspendidos los torneos de lazo durante la fiesta patronal.
Agregó que la población está enterada y está de acuerdo en que no haya participación de jinetes con caballo, como no la hubo en 2016 y tampoco habrá en este año, 2017; aclaró que las corridas de toros se mantienen, e incluso se modificó el reglamento municipal de espectáculos, para prohibir niños en las corridas de toros.
Explicó que en el ruedo, el torero corre riesgo de ser empitonado por el toro, pero hay asistencia de ambulancias y para médicos para atender cualquier emergencia; aclaró no estar a favor de la presencia de caballos en las corridas de toros, sobre todo cuando el animal muere empitonado y suben fotos a redes sociales y para evitar esto, se evita la presencia del rejoneador.
El presidente municipal, informó también que con millón y medio de pesos, construirá una nueva comandancia para la Policía Municipal con celdas separadas para hombres y mujeres con mayor espacio y todas las condiciones que garanticen los derechos humanos de los detenidos; ya se tienen los terrenos que se están desmontando para iniciar la obra, y así cumplir con la recomendación de la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH), de contar con cárceles más amplias y dignas de las que existen actualmente.
En contraste con lo señalado por el alcalde de Ucú, Mario Alberto Chan García, respecto a los torneos de lazo y las corridas de toros, el alcalde priista de Teabo, Fabián Puc Naal, declaró en días pasados que los dos caballos que murieron por cornadas en la fiesta brava, no la considera violenta, sino como tradición y costumbre de su pueblo.