Mérida, 24 de junio, 2025.- Delegación yucateca con 56 medallas de oro, 47 de plata y 56 de bronce, continúa su ascenso en la Olimpiada Nacional 2025, con posibilidades reales de escalar al cuarto puesto en la recta final de la competencia.
El más reciente triunfo llegó desde Guadalajara, Jalisco, donde el equipo varonil de taekwondo en modalidad de poomsae por tercias, integrado por Alec Alger Velasco, José Adán Cervera Sosa y Rolando León López, se alzó con la medalla de oro en la categoría de 18 a 20 años, superando al equipo de Querétaro.
También en poomsae, el equipo femenil conformado por Ana Candila Mendoza, Eny Pech Cambranis y Paola Haas Hu logró un valioso bronce, compartiendo el podio con Nuevo León (oro) y Jalisco (plata).
La jornada fue especialmente productiva para Yucatán en esta disciplina, sumando más preseas de bronce: Ana Alger Velasco se posicionó en el tercer lugar en la categoría individual femenil (18-20 años), mientras que Eny Pech y José Cervera alcanzaron también el bronce en la modalidad de freestyle parejas mixtas, detrás de los equipos de Estado de México (oro), Oaxaca (plata) y Nuevo León (bronce compartido).
Este impulso deja a la delegación yucateca con una sólida expectativa rumbo al cierre de la Olimpiada, con disciplinas de alto potencial aún por disputarse, como levantamiento de pesas en Tlaxcala y ajedrez en Puebla, ambas programadas para inicios de julio.
La actividad continúa intensamente: la competencia de esgrima se desarrolla en el Multigimnasio Socorro Cerón del Complejo Deportivo Kukulcán, mientras que el skateboard está por iniciar en el Gran Parque La Plancha. Paralelamente, se encuentran en marcha las pruebas de ciclismo y la delegación de atletismo ya se encuentra en Tlaxcala lista para competir. En Puebla, se prepara el arranque de boxeo amateur junto con el ajedrez.
El desempeño sobresaliente de Yucatán refleja el resultado del trabajo constante de sus atletas y entrenadores, comprometido con la excelencia deportiva y la formación integral de la juventud.