El delegado de la Secretaría Gobernación en Yucatán, Rubén Valdez Ceh, pidió a la población estar al pendiente para evitar extorsiones, delito que tiende a incrementarse en época de vacaciones y advirtió que los llamados telefónicos falsos aumentan un 20 por ciento, puesto que es la propia gente quien anuncia sus actividades, así como números telefónicos, direcciones y otra información que aprovechan los delincuentes.
Asimismo, informó que de enero a julio se han recibido mil 600 llamadas telefónicas por chantajes telefónicos, cifra cercana a las mil 800 que se reportaron el año pasado y señaló como los principales tipos de extorsión telefónica, los presuntos secuestros, premios millonarios, familiares accidentados o que requieren dinero, por lo que pidió a los ciudadanos estar al pendiente si reciben una llamada de este tipo.
El funcionario federal detalló que las llamadas telefónicas donde se realizan extorciones y amenazas vienen de estados como Morelia, Estado de México, Puebla, Monterrey, Guadalajara, Sinaloa, entre otras entidades.
Exhortó a la gente no responder llamadas telefónicas con números que sean extraños y no tengan la numeración local que no hagan caso a supuestas llamadas de bancos, de telefonías celulares, servicio de televisión restringida donde les hacen ofertas y promociones, pues también podrían ser intentos de extorsión.